Edición

Borrar
Las graves consecuencias del exceso del consumo de sal

Las graves consecuencias del exceso del consumo de sal

Los efectos negativos que este condimento produce en nuestro cuerpo

María Rubiejo

Miércoles, 5 de abril 2017, 12:18

La OMS recomienda 5g. al día de sal en adultos, pues su elevado consumo tiene un impacto directo en el organismo. Reducirla en las comidas podría evitar futuros daños en nuestra salud.

Aquí te dejamos las consecuencias tomar demasiada sal y te recomendamos sustituirla por otros ingredientes como cebolla en polvo, ajo, mostaza, pimienta, perejil que les darán sabor a tus comidas y son menos perjudiciales para tu salud.

Hipertensión

El exceso de sal tiene un efecto vaso constrictor en nuestro organismo produciendo un aumento de la presión arterial. Las arterias pierden elasticidad volviéndose más rígidas dificultando así el trabajo del corazón lo que favorece la aparición de enfermedades como la insuficiencia cardíaca e infartos.

Debilitamiento de los huesos

Un alto consumo de sal también se traduce en problemas óseos. Se aumenta la perdida de calcio por la orina contribuyendo así a la desmineralización de los huesos. Diferentes estudios vinculan el exceso de sal con la aparición de osteoporosis.

Problemas renales

Lo riñones son los encargados de filtrar y depurar la sangre, en ellos se acumula el sodio y un exceso de este puede provocar su mal funcionamiento a largo plazo. El exceso de sal predispone a la formación de piedras y cálculos renales.

Aumento de peso

La toma de sal aumenta la sed y hay mayor tendencia a a saciarla con bebidas azucaradas contribuyendo así a un aumento de las calorías que consumimos. A todo esto se le suma la retención de líquidos lo que genera un hinchazón de las piernas y los tobillos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las graves consecuencias del exceso del consumo de sal