EFE

Expertos avisan: «2021 puede ser mucho peor que 2020»

La Organización Panamericana de la Salud advierte de que «si seguimos siendo diligentes tenemos el poder de controlar este virus», pero «si nos relajamos» podría empeorar aún más

ideal/europa press

Jueves, 14 de enero 2021, 12:56

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado de que, ante la aparición de nuevas variantes del virus, como la identificada en Reino Unido, la mejor apuesta para controlar la pandemia actualmente es mantener las medidas de salud pública que se anunciaron desde ... el inicio de la pandemia para no tener un 2021 peor que 2020: mantener la distancia social, llevar mascarilla en los espacios públicos y el lavado continuo de manos. «Nuestra capacidad colectiva de mantenernos al día con estas medidas puede determinar la trayectoria de este año. Si seguimos siendo diligentes, tenemos el poder de controlar este virus, pero nadie se equivoque: si nos relajamos, 2021 puede ser mucho peor que 2020», ha enfatizado la directora de la OPS, Carisse Etienne.

Publicidad

Este miércoles seis países del continente (Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Chile y Argentina) ya han comenzado la vacunación contra la Covid-19, a través de los acuerdos bilaterales firmados con las empresas farmacéuticas, y que lo hicieron con cantidades muy limitadas «porque esa es la realidad del mundo».

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, ha recordado que, para tener éxito, en estos momentos no solo es necesario disponer de la vacuna, sino contar con «una estrategia de vacunación» que permita la capacitación de los trabajadores sanitarios, evaluar las cadenas de frío y disponer de procesos de comunicación para llegar a la población.

«Todos los países de la región están utilizando una herramienta de autoevaluación y, en base a esta herramienta, estamos brindando más cooperación técnica para llenar las brechas y para que cuando tengan la vacuna puedan implementar rápidamente y con mucha eficiencia una estrategia adecuada de inmunización», ha explicado.

«El país de la región que tiene una mayor proporción de vacunación hasta el momento es Estados Unidos, que está cerca del 3 por ciento de su población. Se estima que el 3 por ciento corresponde a los trabajadores del sector de la salud. Los otros países están por debajo del 1 por ciento. Empezaron la vacunación, lo que es muy bueno, pero con una cantidad muy limitada», ha destacado el subdirector de la OPS.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad