![Tráfico: Importante cambio en las matrículas de los coches: ¿cómo te afecta?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202208/29/media/matriculas-dgt-trafico.jpg)
![Tráfico: Importante cambio en las matrículas de los coches: ¿cómo te afecta?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202208/29/media/matriculas-dgt-trafico.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. M.
Martes, 30 de agosto 2022, 10:12
La DGT aplicará cambios inminentes en las matrículas de los coches en España. Así lo ha adelantado la revista digital Diesel o Gasolina.
En concreto, el cambio está relacionado con la letra de matriculación que hay ahora. Las letras y números combinados empiezan por la letra L. Pero, ya quedan pocas unidades.
Noticia Relacionada
j. m.
Desde hace pocos días ya se están matriculando vehículos con la combinación LZX, por lo que se espera que la 'M' llegue a los nuevos vehículos en los próximos días.
Noticia Relacionada
Los últimos dos o tres días de cada mes el ritmo de matriculaciones aumenta drásticamente debido al cuadre que suelen hacer las marcas, por lo que llegar a la letra M puede estar más próximo de lo que creemos.
Las matrículas genéricas u ordinarias son las que tienen la mayoría de los vehículos en España. Se trata de una placa con fondo blanco, cuatro dígitos y tres letras consonantes (excepto la Ñ y la Q). Además, en la parte izquierda cuenta con una banda vertical azul que indica la procedencia europea de la matriculación.
Existen otras matrículas genéricas más antiguas que todavía circulan por las carreteras españolas. Las placas cuentan con una letra inicial correspondiente a la ciudad de origen, cuatro dígitos y dos letras.
Los coches históricos cuentan con una matrícula especial que indican su condición. La placa está formada por la letra H, cuatro números y tres letras.
Las matrículas de los vehículos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado llevan fondo blanco, caracteres negros y unas siglas especiales que indican a qué pertenecen:
PGC: Guardia Civil.
CNP: Cuerpo Nacional de Policía.
ET: Ejército de Tierra.
EA: Ejército del Aire.
FN: Fuerzas Navales.
E gótica y un número: Ertzaintza.
CGPC con banda roja: Policía Canaria.
Los remolques y semi-remolques tienen matrículas específicas con fondo rojo, una letra seguida de cuatro números y tres letras más.
Los taxis y VTC de hasta 9 plazas están obligados a llevar una matrícula trasera con fondo azul y caracteres en blanco, idénticos a los de la matrícula ordinaria delantera.
Los vehículos de dos ruedas de hasta 50 cm de cilindrada cuentan con matrículas amarillas con caracteres negros. En ocasiones, dependiendo del tipo de vehículo, se colocan de forma vertical.
Las autorizaciones temporales para particulares cuentan con un fondo verde y caracteres en blanco. Se inicia con la letra P, seguida de cuatro dígitos y tres letras.
Las destinadas a las empresas tienen el fondo rojo y se inician con la letra S (para vehículos no matriculados) y V (para los ya matriculados). Cuentan con una franja lateral blanca, caracteres en rojo y la fecha del fin de validez.
Los coches diplomáticos cuentan con matrículas especiales. Pueden ser de distintos tipos:
- Fondo rojo, tres grupos de caracteres en color blanco: las letras CD, dos cifras que identifican la Misión Diplomática y dos o tres cifras corresponden a vehículos propiedad de la Misión Diplomática o a sus miembros. Identifican los vehículos del Cuerpo Diplomático.
- Fondo verde, con tres grupos de caracteres en color blanco: las letras CC, dos cifras que indican la Misión Diplomática y dos o tres cifras correspondientes a los vehículos propiedad de la Misión Diplomática o de la propia Oficina Consular. Identifican los vehículos del Cuerpo Consular.
- Fondo amarillo, con tres grupos de caracteres en color negro: las letras TA, dos o tres cifras identificativas de la Misión Diplomática, Organización Internacional u Oficina Consular y el número de orden de los vehículos pertenecientes a su personal técnico-administrativo, identifican los vehículos de los Técnicos Administrativos.
- Fondo azul, con tres grupos de caracteres en color blanco: las letras OI, dos o tres cifras que identifican a la Organización y dos o tres cifras correspondientes a los vehículos de propiedad de la Organización o de sus miembros, identifican los vehículos de Organismos Internacionales.
- Ligeros (menos de 350 kg. de peso: no pasan de 45 km/h y su potencia máxima es de 50 cc o 4 KW) utilizan una matrícula amarilla con letras negras –igual que un ciclomotor–.
- Pesados (entre 350 y 400 kg.): utilizan placas convencionales con fondo blanco y letras negras rectangulares alargadas o casi cuadradas.
- Especiales (con un peso superior a 400 kg.): Placas de matrícula blancas con las letras en rojo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.