IDEAL
Domingo, 28 de marzo 2021, 11:17
Aunque los expertos recomiendan lavarse las manos con agua y jabón para mantener la higiene necesaria para evitar contagios de covid-19, el gel hidroalcohólico se ha convertido en un producto más de nuestro día a día, que permite mantener limpias las manos ... de forma rápida y segura. El alcohol que contiene, sin embargo, provoca en muchas ocasiones sequedad en la piel e incluso erupciones, al igual que las mascarillas pueden provocar la aparición de acné.
Publicidad
En estos casos, es importante utilizar un gel sin perfumes, usar cremas hidratantes y reparadoras para evitar la dermatitis y acudir al dermatólogo en caso de erupciones en la piel. Además, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) recomienda usar geles solo en momentos puntuales y utilizar el lavado de manos con agua y jabón como principal medida de higiene. Concretamente, los expertos explican que el hidrogel únicamente debería aplicarse si no disponemos inmediatamente de agua y jabón.
Por otro lado, en caso de que la piel ya presente algún problema a raíz del uso del gel hidroalcohólico, no es recomendable utilizar crema hidratante, ya que puede incrementar la picazón del eccema. Si la dermatitis ya ha aparecido, es necesario aplicar un tratamiento tópico, prescrito por un profesional de la dermatología.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.