Alberto Flores
Granada
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 11:29
Desde hace algún tiempo pagar con tarjeta se ha convertido en la forma más habitual de realizar un pago en las ciudades españolas. Sobre todo a raíz de la pandemia del coronavirus, que hizo que el dinero en efectivo quedará al margen y la gente optase con mayor frecuencia por las tarjetas para hacer sus compras.
Publicidad
Y lo cierto es que las nuevas tecnologías han permitido que esta modalidad de pago sea cada vez más sencilla de realizar. Ahora es posible pagar con los teléfonos móviles e incluso con el reloj, e incluso en los pagos inferiores a 50 euros ni si quiera hay que introducir el código PIN para validar la transacción. Una situación que ha provocado que llevar el control de las compras ahora sea más difícil.
Noticia Relacionada
Así lo aseguran las entidades bancarias, que lanzan una advertencia a quienes no piden la copia del resguardo de compra al realizar compras con tarjeta. No pedir esa copia es una buena decisión, ya que permite gastar menos papel y proteger el medio ambiente. Sin embargo, para evitar posibles confusiones o cargos erróneos, aconsejan comprobar siempre la pantalla del TPV para confirmar que la cantidad cobrada es la correcta antes de contestar de forma negativa a si se quiere la copia.
Esto es algo debido a que al realizar cada vez más pequeños pagos de esta forma y sin necesidad de introducir el código PIN, en la mayoría de ocasiones se actúa de forma automática y no se mira lo que van a cobrar. Por otra parte, explican que aunque las compras que solicitan PIN son las superiores a 50 euros, tras realizar varios pequeños pagos con una misma tarjeta de manera consecutiva también se solicitará el código de seguridad.
Noticia Relacionada
Á. M.
Además de la recomendación de revistar el TPV antes de realizar el pago y no solicitar la copia del resguardo, los bancos también ofrecen otros consejos sobre las compras con tarjeta. Uno de ellos pasa por guardar el ticket del comercio, lo que permitirá comprobar si el importe del cargo en la tarjeta coincide con el de la compra. Y otro consejo útil tiene que ver con preguntar a la entidad bancaria si existe la posibilidad de que te envíen un mensaje SMS cada vez que se realice un pago con la tarjeta, lo que minimizará las opciones de fraude.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.