Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 4 de abril 2022, 13:49
Todo el mundo sabe que los bancos cobran comisiones a sus clientes a cambio de los servicios que prestan, como los pagos con tarjeta, el envío de transferencias o la domiciliación de recibos. Sin embargo, los usuarios no siempre están al tanto de cuáles ... son las cantidades de dinero que pueden adeudar los bancos. Por eso, el Banco de España ha aclarado algunas cuestiones relacionadas con sus competencias a la hora de regular estas comisiones, que pueden llegar a ser muy altas.
Según la normativa vigente, las comisiones son libres, así que el Banco de España no tiene poder para autorizar o denegar las cuantías establecidas por cada entidad bancaria.
Aunque las #comisiones son libres, un régimen establece cómo y en qué circunstancias los bancos pueden cobrarlas. Toda la información, en este enlace 👉 https://t.co/w9s1XlRvq0 #bdeEducaciónFinanciera #EducaciónFinanciera pic.twitter.com/Rt2Xm2xi5s
Banco de España (@BancoDeEspana) March 31, 2022
En algunos casos, los bancos limitan las comisiones, pero se trata de algo muy excepcional. Ocurre con los adeudos por cancelación y amortización anticipada de un préstamo hipotecario o de un crédito al consumo, así como con aquellos que se pueden cargar en una cuenta de pago básica.
Así, la libertad de los bancos para fijar las comisiones es completamente legal, pero la legislación también garantiza a los ciudadanos el acceso a la información que les permita comparar los cargos que cobran las distintas entidades por cada servicio. Además, los bancos tienen la obligación de comunicar a sus clientes todas las modificaciones que se vayan a realizar en materia de comisiones. El usuario debe tener constancia de ello al menos con dos meses de antelación, plazo en el que tendrá que aceptar el cambio.
Noticia Relacionada
Los ciudadanos pueden consultar toda la información sobre comisiones en el tablón de anuncios o página web de cada entidad bancaria. De todas maneras, antes de que el cliente contrate cualquier producto, el banco debe comunicarle exactamente cuál es la comisión establecida para el servicio en cuestión. Es importante tener en cuenta que tan solo los servicios prestados y los gastos producidos pueden verse comprometidos con comisiones.
El Banco de España cuenta con un portal del cliente que ofrece un comparador de comisiones. Así, los ciudadanos pueden conocer los adeudos que fijan las distintas entidades financieras por sus servicios habituales y comprobar ccuál se ajusta mejor a su situación personal.
Noticia Relacionada
Por último, cabe destacar que el Banco de España ha anunciado recientemente de una novedad en su sistema. Desde la semana pasada, sus sucursales han empezado a distribuir dos nuevas monedas de dos euros a nivel nacional. Son, en realidad, monedas conmemorativas: una homenajea el V centenario de la primera vuelta al mundo y la otra está dedicada al Parque Nacional de Garajonay.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.