Edición

Borrar
Imagen de la carretera que conduce al Puerto de la Ragua, en Granada, en una nevada anterior. TORCUATO FANDILA
Temporal de nieve | Advertencia de la DGT ante las nevadas: ¿qué significan los colores?

Advertencia de la DGT ante las nevadas: ¿qué significan los colores del nivel de alarma?

Tráfico recuerda las medidas de precaución que hay que tomar en función del nivel de alarma

IDEAL

GRANADA

Miércoles, 6 de enero 2021, 11:57

El temporal Filomena amenaza con dejar nevadas por toda España, lo que requiere extremar la precaución al volante. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado lo que significa cada color con los que se designan los niveles de alarma por nevadas, así como las medidas de precaución que hay que tomar en la carretera en cada caso.

El primero de los niveles, el más leve, es el verde, que queda activado cuando comienza a nevar, como explica la DGT. En concreto, este nivel quiere decir que la calzada se puede transitar con precaución, lo que implica una reducción de la velocidad. Queda prohibido circular por encima de los 100 kilómetros por hora en autopistas y en autovías, límite rebajado a los 80 kilómetros por hora en el resto. Los camiones, además, deberán ir por el carril derecho y no podrán adelantar. Tráfico recomienda evitar los puertos, extremar la precaución y atender al parte meteorológico.

El siguiente nivel es el amarillo, que se activa cuando la carretera queda parcialmente cubierta de nieve. Con este activo, los camiones y los vehículos articulados tienen prohibida la circulación, mientras que turismos y autobuses deberán moverse a menos de 60 kilómetros por hora. La DGT recomienda evitar maniobras bruscas, así como disminuir la velocidad en giros y curvas.

Cuando la carretera queda cubierta de nieve, se activa el nivel rojo, que hace obligatorio el uso de cadenas o neumáticos especiales para circular por la calzada. Tienen prohibido hacerlo los camiones, los autobuses y los vehículos articulados, mientras que los demás, además de tener prohibido rebasar los 30 kilómetros por hora, no deben adelantar a los vehículos inmovilizados si no existe la seguridad de que se pueda continuar la marcha.

La circulación queda cortada cuando se activa el nivel negro, que quiere decir que hay una capa de nieve muy espesa sobre la carretera. En caso de quedar inmovilizado, la DGT recomienda utilizar el motor únicamente para disponer de calefacción y no abandonar el vehículo si no hay refugio. Además, pide aparcar lo más orillado posible para no obstaculizar a las quitanieves.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Advertencia de la DGT ante las nevadas: ¿qué significan los colores del nivel de alarma?