Advertencia de la OCU: mezclar estos dos medicamentos comunes es peligroso. Ideal
Alerta sanitaria de la OCU

Alerta del riesgo de mezclar estos dos populares medicamentos

La organización, a través de la revista OCU Salud, avisa del peligro que supone mezclar codeína e ibuprofeno

Alberto Flores

Granada

Lunes, 13 de febrero 2023, 10:07

La gestión de los fármacos de uso común es de vital importancia para no asumir riesgo alguno. A la hora de consumir un medicamento hay que seguir siempre las recomendaciones de un médico, sobre todo si se va a tomar durante un tiempo prolongado o ... su tratamiento se realiza a la vez que se está consumiendo cualquier otro fármaco. Por este motivo, las autoridades sanitarias suelen ofrecer a la ciudadanía avisos sobre los efectos secundarios de determinados medicamentos, así como información sobre cambios de nombre en este tipo de productos.

Publicidad

En esta ocasión la encargada de avisar a los usuarios sobre una situación de alerta ha sido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que a través de la revista OCU Salud ha informado a los ciudadanos de los riesgos que pueden surgir si se toman dos medicamentos bastante comunes a la vez: la codeína y el ibuprofeno.

La OCU se hace eco de una advertencia que ya realizó hace algunos meses, en octubre, el Comité Europeo para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC), dependiente de la Agencia Europea del Medicamento. Y es que, tal y como afirma la OCU, «excederse con esa combinación puede tener fatales consecuencias».

Desde la PRAC son claros al respecto: se han notificado casos graves de toxicidad renal, gastrointestinal y metabólica, en algunos casos con desenlace mortal, asociada al abuso y dependencia a la codeína con medicamentos en los que aparece combinada con el ibuprofeno. De hecho, desde el organismo señalan que la duración máxima de los tratamientos que mezclan estos medicamentos debe ser de tres días.

Daños graves

La OCU explica que «los daños pueden ser graves» sobre todo si se consumen de forma prolongada y en cantidades superiores a las recomendadas. Por este motivo, los prospectos de los medicamentos se actualizarán para que todos los pacientes conozcan los riesgos. En el caso de España solo afectará a dos marcas de analgésicos que se venden con receta: Astefor y Neobrufen con codeína.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad