ideal
Martes, 11 de agosto 2020, 12:02
El NUSS (Número de Usuario de la Seguridad Social) y el NAF (Número de Afiliación a la Seguridad Social) son dos números con los que nos identifica la Seguridad Social y que permiten a los ciudadanos acceder a sus servicios. El primero figura ... en la tarjeta sanitaria y sólo disponen de él los residentes. Es además, obligatorio para beneficiarios de pensiones, subsidios o prestaciones de la Seguridad Social. El segundo está dirigido a ciudadanos inscritos en el registro de la Seguridad Social porque cotizan.
Publicidad
Para consultarlo, la sede electrónica de la Seguridad Social ofrece un servicio que, además, permite visualizar, guardar o imprimir un informe en el que se le identifica como sujeto pasivo en sus relaciones con la Seguridad Social.
A personas que tienen ya asignado un NUSS o un NAF.
El NUSS es obligatorio para cualquier ciudadano que sea beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones de la Seguridad Social. También es obligatorio con carácter previo a su afiliación o para el alta en cualquier régimen de la Seguridad Social.
Noticia Relacionada
El NUSS se transforma en el NAF en el momento en el que el ciudadano inicia, por primera vez, una actividad laboral determinante de su inclusión en el Sistema de la Seguridad Social.
- Consultar su NUSS o su NAF. En el caso de que no disponga de NUSS o NAF el servicio informa de su ausencia.
- Obtener un informe en el cual figura el código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) con el que puede comprobar su autenticidad acudiendo al Servicio de Verificación de integridad de documentos de la Seguridad Social.
Publicidad
- Guardar el informe en formato PDF o imprimirlo.
- Además de poder consultar su NUSS o su NAF, el informe que se obtiene incluye el Nombre y apellidos, el DNI o NIE, indicando que tanto el NUSS o el NAF debe incorporarse en sus solicitudes sobre cualquier tipo de prestación o servicio de la Tesorería General de la Seguridad Social, de las Entidades Gestoras o Colaboradores de la Seguridad Social o del Servicio Público de Empleo Estatal.
- Puede consultar su NUSS o su NAF sin necesidad de poseer un medio de autenticación como el DNI electrónico, un certificado electrónico o el sistema Cl@ve, basta que el número de teléfono móvil y la fecha de nacimiento, que informe en su solicitud por el acceso vía SMS, coincidan con los datos de que dispone la Tesorería General de la Seguridad Social sobre usted.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.