![Advertencia de la EMA sobre un popular medicamento usado para la tiroides](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/farmacos-kPQF-U190207214987mLG-1248x770@Ideal.jpg)
![Advertencia de la EMA sobre un popular medicamento usado para la tiroides](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/farmacos-kPQF-U190207214987mLG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
daniela londoño
Domingo, 22 de enero 2023, 11:02
Uno de los medicamentos más usados para el tratamiento de alteraciones o problemas en la tiroides es la Levotiroxina. Respecto a su uso, el pasado mes de noviembre la EMA publicó los resultados de un estudio de farmacovigilancia llevado a cabo, en el que ... se identificaron ciertas afectaciones por el uso del medicamento.
La función central de la Levotiroxina es imitar a la hormona natural que produce la glándula de la tiroides. Dicho medicamento se usa para el control de ciertas enfermedades y alteraciones en esta importante glándula. Por lo general se comercializa a través de marcas como Eutirox, Solsint, Dexnon o genéricos como Levotiroxina Aristo, Sanofi, Teva. Las novedades identificadas en el estudio, relacionadas con el uso de este fármaco son las siguientes.
· Interferencias en analíticas: la EMA encontró que tanto la Levotiroxina como la biotina (vitamina B7 o B8) puede llegar a falsear los resultados de pruebas analíticas de tiroides. De este modo, los resultados pueden mostrar valores demasiado elevados o muy bajos y como consecuencia, inducir a tratamientos errados por parte de los especialistas. Por ejemplo, suministrando dosis inapropiadas de levotiroxina. En este sentido, se recomienda practicar analíticas alternativas que no sean susceptibles de alteraciones por la interacción de ambos medicamentos.
· Inhibidores de la bomba de protones: las personas que consuman medicamentos como el omeprazol, pantoprazol, esomeprazol, lansoprazol y rabeprazol podrían experimentar una disminución en la absorción de la levotiroxina. Esto, debido a la función de estos fármacos para el tratamiento del reflujo gastroesofágico y prevención de úlceras. Por lo tanto, los pacientes que tomen estos medicamentos junto con la levotiroxina deben advertir a su médico para que lo tenga en cuenta.
· Hipérico o hierba de San Juan: las personas que usen esta planta medicinal o complemento alimenticio para el tratamiento de estados depresivos o decaimiento, deben advertir a su médico especialista. La razón es que la hierba de San Juan es un potente inductor enzimático, lo que significa que disminuye la concentración sanguínea de muchos medicamentos. Uno de ellos es precisamente la levotiroxina, por lo que, si se combinan, es probable que sea necesario generar un ajuste en la dosis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.