Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Viernes, 2 de abril 2021, 12:23
La DGT ha explicado cómo funcionan los radares y sistemas con los que cuenta para sancionar a aquellos conductores que cometan infracciones. También ha aclarado en qué casos no es obligatorio el uso del cinturón de seguridad. Ahora ha avisado de las distracciones ... más habituales al volante y sus consecuencias. Ocho de cada diez conductores admite haberse distraído con el teléfono móvil mientras conducía. Este es uno de los resultados del estudio que DriveSmart ha realizado entre los usuarios de la aplicación sobre las distracciones al volante y la percepción que de ellas tienen en función de los años de carnet.
Noticias Relacionadas
Según dicho estudio, las distracciones que los conductores consideran más peligrosas son, por este orden: el móvil, el GPS, la radio, el cansancio/sueño y los acompañantes. Haciendo una comparativa según la experiencia de los conductores (novel, menos de dos años de carnet; intermedio, entre 2 y 10 años, y experto, más de 10), se constatan pequeñas diferencias, aunque todos coinciden en que el móvil es la distracción más común al volante y la radio, la que menos.
Preguntados por las distracciones que los conductores reconocen sufrir más, la experiencia marca diferencias. Así, los conductores noveles e intermedios admiten que el uso del móvil es la distracción más frecuente, seguida de los pasajeros acompañantes; mientras que los más expertos se inclinan por el sueño y después del móvil.
Desglosadas estas cifras según la experiencia al volante, son los conductores más expertos (con más de 10 años de carnet) quienes admiten distraerse más. Por ejemplo, el 89% de ellos reconoce haberse distraído por cansancio; el 84%, debido al móvil; el 53%, con la radio; el 74%, conversando con los acompañantes, y el 66% por la utilización del GPS
Estas cifras varían notablemente en los conductores con una antigüedad del carnet de entre 2 y 10 años. Así, el 33% admite haber sentido cansancio; el 60%, haberse distraído con el móvil; el 20% por usar el GPS, y el 40% debido a las conversaciones con los acompañantes. Ninguno de ellos se distrajo por poner la radio.
¿Sabes cuáles son las consecuencias de distraerte al volante?
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 29, 2021
¿Cuánto tiempo pierdes la atención?
¿Cuántos metros recorres mientras estás distraído?
En la info tienes las respuestas 👇.
👉 https://t.co/zzpSKojxeU
Al volante 0,0 #Distracción pic.twitter.com/3AkhozFSN3
Los conductores más inexpertos, aquellos con el carnet más reciente (menos de 2 años) son quienes menos se distraen cuando van conduciendo. Ninguno de ellos admite haber sentido cansancio o sueño al volante y repiten porcentaje (el 33%) cuando se les pregunta por el resto de las distracciones (móvil, GPS, radio o acompañantes).
-Cansancio. Casi el 80% de los encuestados admite haberse distraído al volante debido al cansancio.
-Móvil. En el caso del uso del teléfono móvil, 8 de cada 10 conductores admite haberse distraído.
-Radio. El 53% de los conductores encuestados admite haberse distraído alguna vez poniendo música o buscando una emisora en la radio.
-Acompañantes. Conversar con nuestros compañeros de viaje también puede ser un motivo de distracción: el 68% de los encuestados así lo admite.
-GPS. En el caso de los navegadores, 6 de cada 10 conductores reconocen haberse distraído con ellos.
Conducir implica mantener la atención permanentemente en la carretera. Sin embargo, a veces, nos empeñamos en hacer otras cosas porque pensamos que no es peligroso. Son solo unos pocos segundos que pueden resultar letales. En el estudio de DriveSmart, se han incluido los segundos y la distancia que recorre un vehículo cuando enviamos un mensaje con el móvil o simplemente bostezamos.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.