ideal
Viernes, 19 de noviembre 2021, 10:51
Aunque mucho ciudadanos siguen sin saberlo, o no se han dado por enterados, los patinetes eléctricos y bicicletas son considerados a cualquier efecto como vehículos, por lo que deberán seguir la reglamentación que rige su comportamiento en la vía pública, advierte la Dirección General de ... Tráfico (DGT), que ha avisado recientemente de nuevos controles para vigilar nuevos elementos de la circulación.
Publicidad
Noticia Relacionada
Es por ello que ambos vehículos no pueden circular por las aceras ni pasar por zonas peatonales y túneles urbanos. De igual modo, la velocidad máxima a la que se pueden circular es de 25 km/h y se su conductor está sujeto a los mismos límites de alcoholemia que los automovilistas, por lo que se enfrentan a las mismas sanciones en caso de no respetar las normas. De igual modo, también está prohibido el uso de del móvil o los auriculares durante la conducción. Recientemente también se ha aprobvado que sea obligatorio el uso de casco.
Pero es habitual ver en los pasos de cebra a ciclistas o usuarios de patinetes que no circulan como deben aquí. La DGT recuerda que los pasos de peatones son de uso exclusivo para peatones, de modo que si un usuario está montado en su bici o patinete cruza un paso de cebra, está cometiendo una irregularidad vial, por lo que podrá ser sancionado con 200 euros de multa. Si quieren emplear este paso, deberán de bajar del vehículo y cruzarlo a pie arrastrando la bici o el patinete.
Lo que muchas ciudades están haciendo es adaptar sus aceras y calzadas para el uso de Vehículos de Movilidad Personal, habilitando carriles bici y pasos preferentes de estos VMP. Al igual que una bicicleta o un patinete eléctrico no tiene derecho a cruzar por un paso de cebra, estos carriles específicos sí les dan preferencia sobre el resto de vehículos, de modo que cualquier coche, moto, autobús o taxi, deberá detenerse para dejarles paso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.