La OCU advierte sobre posibles intoxicaciones al comer al aire libre en verano

Recuerda la importancia de evitar ingerir alimentos que queden en mal estado por el calor

IDEAL

Lunes, 14 de junio 2021, 11:33

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un mensaje para los ciudadanos en la que llama a evitar problemas de salud relacionados con las altas temperaturas, como las intoxicaciones alimentarias que pueden producirse al ingerir alimentos en mal estado. A la ... hora de ir a la playa o al campo nos llevamos comida que puede estropearse por el calor y provocar intoxicaciones alimentarias. Una buena higiene y mantener la comida a una temperatura adecuada son fundamentales para evitarlo, según la OCU.

Publicidad

La mayoría de las intoxicaciones alimentarias se dan en casa, no en establecimientos, porque es difícil detectar los microorganismos patógenos, ya que no son visibles al ojo humano. Y en verano aún hay que extremar más las precauciones, como nos recuerda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria en su campaña de comer seguro de picnic.

Si vas a ir a la playa o al campo y te vas a llevar comida de casa, asegúrate de que puedes conservarla adecuadamente. Los niños, las mujeres embarazadas, los ancianos y quienes padecen alguna enfermedad son las principales víctimas de las intoxicaciones alimentarias. Saber manipular y conservar los alimentos es la mejor prevención para evitarlas.

11 consejos para evitar una intoxicación

1. Conserva los alimentos adecuadamente en tus viajes, bien refrigerados y sin exponerlos a temperaturas extremas.

2. Las bolsas isotérmicas o las neveras portátiles con bloques refrigerantes, acumuladores de frío son una buena opción. Si vas a utilizar una nevera portátil, lávala muy bien con detergente y comprueba que está bien seca antes de introducir en ella alimentos. Mantén los alimentos en la nevera hasta justo antes del cocinado o consumo.

3. Envuelve la comida por separado antes de transportarla en la nevera.

4. Mucho cuidado con los alimentos crudos, las salsas y ensaladas: consérvalas siempre en frío.

5. Evita abrir constantemente la nevera para no perder el frío: no mezcles las bebidas con los alimentos y evitarás que aumente la temperatura en el interior cada vez que la abras para sacar agua o un refresco.

Publicidad

6. Una nevera llena conserva mejor el frío. Si no vas a llenarla, plantéate utilizar una nevera más pequeña.

7. Al llegar al lugar del picnic, coloca la nevera siempre a la sombra y tápala con una toalla de color claro. También se puede enterrar la nevera en la arena siempre que esté a la sombra.

8. Recuerda que debes usar agua potable para todo: no es sólo imprescindible para beber, sino también para preparar los alimentos, lavarlos... No se debe usar agua procedente de pozos que no esté potabilizada.

Publicidad

9. Antes de manipular la comida, lávate bien las manos. Si no tienes a mano agua, recurre a un higienizante, un gel hidroalcohólico como los que ahora usamos normalmente.

10. Atento a la contaminación cruzada: al preparar o disponer los alimentos separa los crudos de los ya cocinados y utiliza platos y cubiertos diferentes.

11. Cuidado con las sobras: si no tienes la certeza de que puedan mantenerse en buenas condiciones, deséchalas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad