Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 18 de junio 2020, 12:05
Las mascarillas para contener el Covid-19 no son infalibles, aunque son un gran aliado. Esto es una cuestión que debe quedar clara porque los expertos vuelven a señalar que su uso, por sí solo, no acabará con la tasa de contagios por coronavirus. De hecho, según publica la revista Physics of Fluids, ante situaciones como una tos prolongada pueden ser contraproducentes.
Porque los ciudadanos tienden a creer que con utilizar una mascarilla ya están protegidos y protegen a los demás. Sin embargo, cuando se produce una tos prolongada, las gotitas que contienen el virus pueden acabar siendo expulsadas de la mascarilla por acumulación. El cubrebocas, en ese momento, no es completamente útil para frenar todas las partículas que pueden dar lugar a contagios.
Lo que hay que hacer es guardar la distancia de seguridad si se está ante un episodio en el que la tos no desparece. Porque si se tose una sola vez, las probabilidades de que se pueda contagiar a otra persona si se usa mascarilla son bajas, pero si la tos se prolonga, es posible que más gotitas de lo normal puedan escaparse del cubrebocas y contagiar a la persona con la que estamos a menos distancia de la que es segura.
Cabe destacar que el Gobierno ha distribuido más de 211 millones de unidades de material sanitario entre las comunidades autónomas desde el pasado 10 de marzo para combatir la covid-19, de las que 64 millones han sido guantes.
En un comunicado, el Ministerio de Sanidad detalla que en esta última semana han sido repartidos 25 millones de guantes en el marco de las peticiones efectuadas por las comunidades en las reuniones del Consejo Interterritorial de Salud, que se han celebrado semanalmente.
Sanidad detalla que además de guantes, se han distribuido 135.695.714 mascarillas, 252.796 gafas de protección, 353.433 batas desechables, 1.041.295 soluciones hidroalcohólicas y 913.951 buzos.
También han sido repartidos 4.693 dispositivos de ventilación mecánica invasiva, 2.694 ventiladores no invasivos, 5.791.580 kits de diagnóstico rápido, 1.452.024 kits PCR, 952.000 kits de extracción, 48.880 hisopos y torundas y 895.237 unidades de otros tipos de materiales como calzas o delantales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.