Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a.o.
Martes, 28 de agosto 2018, 00:39
Aunque se trata de un timo muy antiguo, esta estafa en la compra de coches usados es muy común y parece haber repuntado en los últimos años, junto con otros fraudes habituales. Se trata del llamado «timo del agua y el aceite», en ... el que es el comprador el que utiliza sus artimañas para estafar al vendedor, convenciéndole de que le ha vendido un vehículo averiado.
Según explica la Policía, los timadores añaden agua al depósito del aceite para que empiece a dar fallos, incluso en el momento de la venta, aprovechando un despiste. Al demostrarse que el vehículo no funciona correctamente, el comprador exige la devolución del dinero y después, asegurando que es experto en mecánica, el timador se ofrece a reparar la avería por un precio considerablemente bajo para este tipo de desperfectos: unos 300 euros.
De esta forma, si el vendedor cae en la trampa, acaba con una venta frustrada y 300 euros menos en su bolsillo. Por su parte, el comprador se embolsa esta cantidad, convirtiendo la transacción en una estafa en toda regla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.