Edición

Borrar
Cómo afecta la lejía al coronavirus

Cómo afecta la lejía al coronavirus

Los expertos recomiendan usar jabones más suaves para determinadas superficies y no abusar de productos desinfectantes a la hora de lavarse las manos

IDEAL

Sábado, 4 de abril 2020, 21:32

De entre todos los productos de limpieza que están desapareciendo en cuestión de minutos de los estantes de los supermerecados, la lejía se lleva la palma. Su capacidad desinfectante ha provocado que la población utilice este producto en todas las superficies para prevenir el contagio del coronavirus. No obstante, los expertos opinan que no es necesario usar lejía para todo y que su efecto sobre el virus «es como usar un mazo para matar una mosca».

Así lo asegura Jane Greatorex, viróloga de la Universidad de Cambridge, que afirma que este producto puede corroer el metal y provocar otros problemas respiratorios si se inhala de forma constante. «Con la lejía, si la aplicas en una superficie con mucho polvo, éste se come la lejía», asegura Lisa Casanova, científica de salud ambiental de la Universidad del Estado de Georgia, Estados Unidos.

Por otro lado, Carlos Álvarez Flores, investigador del Instituto Politécnico Nacional de México, opina que aquellas personas que abusan de la lejía para desinfectar son más propensas a contraer el virus, debido a que el cloro debilita el sistema inmunitario.

De esta forma, los expertos recomiendan usar jabones más suaves para determinadas superficies de interior y exterior, tales como el lavavajillas y no abusar de productos desinfectantes a la hora de lavarse las manos.

En cuanto a las manos, tampoco hay que abusar de productos desinfectantes. «El efecto del agua y el jabón es suficiente para una higiene correcta», explica el dermatólogo Pablo Lázaro Ochait, vocal de la Academia Española de Dermatología. Caso distinto es el de los profesionales sanitarios «con protocolo estrictos e indicaciones muy claras para batallar contra posibles irritaciones de mascarillas, gafas y trajes de protección».

Según este profesional, la lejía y el amoniaco, muy útiles como desinfectantes, resultan fatales si son mal utilizados. «La lejía mata al coronavirus en treinta segundos, pero destroza e irrita la piel». Recuerda el dermatólogo su alto poder abrasivo y cómo «una partícula de amoniaco en un ojo puede causar una grave úlcera corneal». Son cosas de puro sentido común «pero que podemos olvidar en estados de estrés, tensión y miedo, que nos juegan malas pasadas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cómo afecta la lejía al coronavirus