Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Martes, 21 de septiembre 2021, 12:15
El incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) llevará consigo un aumento de la base mínima de cotización a la Seguridad Social, actualmente fijada en 1.050€. Después de que en 2020 no fuera posible materializar este crecimiento, ahora solo queda pendiente conocer si el ... Gobierno elevará la base mínima de forma retroactiva, asumiendo la subida del 5,5% no realizada durante el año pasado, que situaría la cuantía en los 1.125,6%, un 7,2% más.
NOTICIAS RELACIONADAS
La subida del SMI también afectará directamente a los trabajadores autónomos, cuya cotización podría incrementarse entre 3 y 12 euros mensuales, según las estimaciones de la asociación de autónomos ATA. El aumento del 1,6% del SMI beneficiará a 934.997 afiliados del régimen general, un 6% del total al que se agregan los trabajadores del campo y los empleados del hogar.
El proyecto de Real Decreto que recoge esta subida valora que el incremento supondrá 17,7 millones de euros más para la Seguridad Social este año, al elevarse la medida mínima de cotización, entre otras. También supondrá 9,75 millones de euros más en ingresos en cuota durante los próximos cuatro meses por el alza en las bases más bajas del régimen general, en el que hay 15 millones de afiliados.
En lo que respecta a los empleados del hogar y temporeros, el alza supone 1,56 millones de euros y 1,28 millones de euros más de ingresos, respectivamente. A dichas cifras se agregan 3,3 millones por bases de preceptores de prestaciones por desempleo y otros 1,84 millones de euros por convenios especiales. De igual forma, está previsto un aumento de 28,75 millones de euros en los ingresos del SEPE por el aumento de las cotizaciones por desempleo de las personas que cotizan por la base mínima.
Por último, el gasto hará crecer a la partida de prestaciones un montante que se mueve en torno a los 25 millones de euros. La memoria del borrador del Real Decreto-Ley precisa que el aumento del SMI dejará esta cuota en 32,17 euros y la anual en 13.510 euros. En los eventuales y temporeros, el SMI diario se queda en los 45,7 euros, mientras que los empleados del hogar cuentan con una marca mínima de 7,55 euros por hora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.