Edición

Borrar
Agricultores de estanque

Agricultores de estanque

Los indios lo llaman singhara y llevan 3.000 años cultivándolo

TEXTO: ANTONIO CORBILLÓN FOTOGRAFÍA: AJAY VERMA/REUTERS

Sábado, 29 de diciembre 2018, 00:32

Casi todas las imágenes que nos llegan de la India hablan de sobreabundancia. De riqueza o de miseria, en el gigante asiático no hay términos medios. Tampoco hay mesura en la producción de castañas de agua en la laguna de Mote Majra (Punjab, norte del ... país). Con su piel áspera y gruesa, este fruto no es particularmente agraciado. Los indios lo llaman singhara y llevan 3.000 años cultivándolo. Igual que pasa en España con los castañeros, los vendedores callejeros lo despachan como fruta del tiempo tanto cruda como hervida. Además, la harina de singhara es muy apreciada para preparar alimentos en los festivales religiosos. Lo que sobra de la planta tiene propiedades curativas en la medicina ayurvédica, venerada en el país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Agricultores de estanque