ideal
Miércoles, 7 de agosto 2019, 12:36
Con la llegada del verano es habitual salir a tomar algo a las terrazas de los bares y, en ocasiones, los desplazamientos hasta los mismos se realizan en vehículos propios. Surgen entonces las dudas en los conductores: ¿puedo tomar una cerveza con alcohol o solo ' ... sin'?, ¿hay posibilidad de beber vino y no dar positivo en un control de alcoholemia?
Publicidad
Para responder a estas preguntas la DGTha elaborado una tabla en la que muestra qué cantidad de alcohol se puede beber sin sobrepasar el límite permitido por la ley. No obstante, siembre es mejor evitar tomar alcohol incluso en pequeñas dosis ya que, tal y como recuerda la Guardia Civil: «cualquier cantidad de alcohol que tomes afecta a tus reflejos durante la conducción» .
Noticia Relacionada
Si aún así se quiere tomar una cerveza o copa, conviene recordar que los límites máximos permitidos en España para poder conducir son de 0,5 gramos por litro en sangre (o 0,25 miligramos por litro en aire espirado), para conductores en general y 0,3 gramos por litro en sangre (o 0,15 miligramos por litro de aire espirado) para conductores noveles y profesionales.
En el siguiente gráfico la DGT informa a los conductores de las posibilidades de dar positivo en un control de alcoholemia en función de las bebidas consumidas y del sexo. En el caso de la etiqueta verde, existe poca probabilidad de dar positivo, si es amarilla es muy probable que el control dé positivo y, si es roja, el positivo es seguro.
Un hombre entre de entre 70 y 90 kilogramos podría tomar un brandi o un tercio de cerveza o dos copas de vino, cava, vermú, licor o brandy. Una mujer de entre 50 y 70 kilogramos, sin embargo, sólo podrá tomar un vaso de cada cosa, exceptuando los combinados.
Publicidad
La DGT recuerda además que, aunque dos personas beban la misma cantidad de alcohol, es poco probable que alcancen la misma tasa de alcoholemia.
Entre los factores que determinan el efecto que tiene el alcohol en la persona se incluyen la edad -los menores de 18 y mayores de 65 son más sensibles a su ingesta-, el peso, la hora del día -acostarse después de beber alcohol puede provocar que aún duren los efectos por la mañana- y otras circunstancias personales como el estrés, la fatiga y la ansiedad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.