Aviso de salud
Alerta alimentaria por unas almendras con salmonella procedentes de EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aviso de salud
Alerta alimentaria por unas almendras con salmonella procedentes de EspañaC. L.
Jueves, 14 de marzo 2024, 11:30
Aviso alimentario de importancia. El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido en las últimas horas una alerta en relación a la presencia de salmonella en unas almendras laminadas procedentes de España. La Comisión Europea informa de ... que la presencia de esta bacteria fue detectada en un proceso de autocontrol por parte de la empresa notificante, radicada en Alemania.
Cabe destacar que la alerta ha sido clasificada con riesgo «serio», si bien en ella no se definen los peligros observados ni los posibles síntomas derivados de su ingesta, que el Rasff considera «desconocidos». En cuanto a las medidas adoptadas, según el aviso «no hay distribución desde el país notificante».
Es importante resaltar que la salmonella es una bacteria que provoca salmonelosis, una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes y ampliamente extendidas. Generalmente se transmite a los humanos al comer alimentos contaminados con heces de animales. La salmonella, como informa la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) presenta una gran capacidad de adaptación, lo que le permite sobrevivir en ambientes muy diversos durante meses o incluso años. Puede multiplicarse en un amplio rango de temperaturas, desde 5 a 45ºC, siendo la temperatura óptima 35-37 ºC y es capaz de sobrevivir en un amplio rango de pH.
Es una bacteria capaz de infectar tanto a personas como a animales, que pueden permanecer como portadores durante periodos prolongados. Los animales que con mayor frecuencia vehiculan salmonella son las aves y el ganado porcino.
Normalmente la enfermedad dura entre 2 y 7 días, y en la mayoría de los casos, los síntomas son relativamente leves. Sin embargo, en algunos casos, particularmente en niños pequeños y en ancianos, la deshidratación causada por la enfermedad puede ser grave y poner en peligro la vida. En embarazadas es especialmente preocupante, ya que la infección atraviesa la placenta y puede producir una enfermedad grave o incluso la muerte del feto, cuando los síntomas de la misma son leves en la madre.
Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 36 horas después del consumo de alimentos contaminado. Incluyen fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, cefalea, mialgias y otros síntomas sistémicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.