Alerta alimentaria por la presencia de listeria en un chorizo de marca española

El lote intervenido estaba siendo comercializado íntegramente en Francia

IDEAL

Viernes, 11 de junio 2021

La Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) ha advertido de una nueva alerta alimentaria. En concreto, en esta ocasión se trata de un lote de chorizo de una conocida marca española que estaría contaminado con listeria. El lote intervenido estaba siendo comercializado íntegramente ... en Francia y ya ha sido retirado. No obstante, desde la RASFF piden a cualquier persona que haya consumido carne de este lote que acudan rápidamente a urgencias si notan síntomas tales como fiebre junto a dolor de cabeza.

Publicidad

La contaminación por listeria ha sido detectada en uno de los lotes del producto chorizo extra fuerte de cárnica Palacios, comercializado en Francia bajo la marca Auchan (Alcampo). Es por ello que Sanidad pide que no se consuma este conocido chorizo al tratarse de una alerta alimentaria.

Concretamente, se trata del lote Chorizo extra fort de marca Auchan en formato de 225g, lote 143303 con fecha de caducidad 14/09/2021 y EAN : 3596710379415. Una vez se ha dado la alarma comunicada a través de la RASFF, se ha retirado el producto afectado.

Cabe destacar que ningún otro producto de la marca se ve afectado por esta alerta, así como que la carne de estos lotes no ha sido comercializada en España, únicamente en Francia.

Respuesta de la empresa

«Ante la información publicada en diversos medios de comunicación sobre la existencia de listeria en uno de los lotes de chorizo que Palacios fabrica bajo la marca Auchan y que únicamente se vende en Francia, Palacios aclara lo siguiente:

Tras los análisis realizados a ese mismo lote de producto en España, se comprueba que no existe ningún riesgo y es seguro para su consumo.

Los servicios oficiales del Gobierno de la Rioja, administración sanitaria competente, han realizado los controles pertinentes con resultados satisfactorios en los chorizos fabricados por Palacios.

Publicidad

FIAB (Federación española de industrias de la alimentación y bebidas) nos ha informado de que la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) ha solicitado a las Autoridades sanitarias francesas que retiren dicha alerta, de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF).«

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad