Ideal
Sábado, 5 de junio 2021, 12:38
Tras advertir de la presencia de gluten no declarado en unos pastelitos procedentes de Bélgica, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una nueva alerta por gluten no incluido en el etiquetado de varios productos procesados. En concreto se trata ... de dos cremas de verduras y un chili procedentes de Polonia.
Publicidad
La AESAN ha tenido conocimiento a través del Sistema de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) de una notificación trasladada por las autoridades sanitarias de Polonia relativa a la presencia de gluten no incluido en el etiquetado de tres productos procesados.
El primero de los productos afectados es una crema de brócoli y sopa de espinacas. El nombre que aparece en la etiqueta es 'Cream of broccoli & spinach soup'. La marca es LYO, el número de lote afectado es L10901 y la fecha de caducidad es 23/03/2026. Este producto se mantiene a temperatura ambiente.
El segundo producto afectado es una crema de brócoli y sopa de espinacas con mozarella y semillas de calabaza. El nombre del producto es 'Cream of broccoli & spinach soup with mozarella and pumpkin seeds', también de la marca LYO. El número del lote afectado es L17901 y la fecha de caducidad es 20/04/2026. El producto también se mantiene a temperatura ambiente.
El último producto objeto de la alerta es un chili sin carne de la misma marca que los anteriores, LYO. El número de lote es L08301 y la fecha de caducidad es 05/03/2026. Según indica la AESAN, se mantiene a temperatura ambiente.
Publicidad
Los productos han sido distribuidos en la Comunidad Autónoma de Madrid. La información de la alerta ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del SCIRI (Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información), para que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, la AESAN recomienda a los consumidores con problemas derivados de la ingesta de gluten que pudieran tener estos productos en sus hogares que se abstengan de consumirlos. El organismo señala que su ingesta no comporta ningún riesgo para el resto de consumidores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.