Batidos de frutas en un supermercado. Pixabay
Alerta alimentaria

Consumo retira unos conocidos batidos vendidos en supermercados

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición advierte del riesgo que puede suponer consumir el producto para los alérgicos

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 24 de agosto 2022, 12:18

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado un nuevo aviso, en esta ocasión debido a la presencia de cacahuetes, sésamo y frutos secos en unos batidos de frutas que no aparecen en el etiquetado del producto. Por este motivo, desde ... el Ministerio de Consumo han publicado una nota de prensa para recomendar, como medida de precaución, que las personas con alergias o intolerancias se abstengan de consumir dichos batidos.

Publicidad

En concreto se tratan de los batidos de frutas 'Hafer freude Smoothie' de la marca EnerBio, que vienen en una botella de plástico con tapón de rosca en unidades de 250 ml. Se conservan a temperatura ambiente, según han detallado desde AESAN, y la alerta se extiende a todos los lotes de estos batidos, independientemente de su fecha de consumo preferente.

De este modo, la recomendación de la agencia es la de que las personas que tengan alergia o intolerancia al sésamo, cacahuetes y frutos secos no consuman ninguno de estos batidos. Por otra parte, aclaran que ingerirlos «no comporta ningún riesgo para las personas no alérgicas», por lo que el resto de la población puede consumirlos sin problemas.

Procedentes de Alemania

La agencia pudo realizar esta advertencia gracias a la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), que fue desde donde se trasladó la pertinente notificación de alerta procedente de las autoridades sanitarias de Alemania, país del que provienen los batidos 'Hafer freude Smoothie' de EnerBio.

Fue la propia empresa fabricante la que alertó al RASFF gracias a sus labores de autocontrol. La información ya se ha comunicado al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información para que se produzca la retirada de los productos afectados del mercado.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad