Á. M.
Martes, 20 de septiembre 2022, 11:06
Los ciberdelincuentes ven en internet un amplio abanico de posibilidades para llevar a cabo sus fechorías. Recientemente, la Guadia Civil ha avisado sobre una estafa en Whatsapp que afecta al dinero de la víctima. Caixabank ha alertado a sus clientes sobre la amenaza ... de las inversiones fantasma. ¿Qué consejos se pueden llevar a cabo para no caer en este timo?
Publicidad
Noticia Relacionada
El fraude consiste en que los ciberdelincuentes se ponen en contacto con la víctima haciéndose pasar por brókeres o gestiones de inversiones. Estos le ofrecen rentabilidad al invertir en diversos productos o activos, como criptomonedas.
Así, le solicitan a la víctima que realice un ingreso bancario en un determinado número de cuenta que ellos mismos le proporcionan para empezar con las gestiones. A menudo, se trata de una cantidad pequeña, como de 100 o 200 euros. Acto seguido, le facilitan una web falsa o una app fraudulenta que la víctima ha de descargarse en el móvil para poder monitorizar la inversión.
A través de esta herramienta, los ciberdelincuentes alterarán a su gusto las variaciones de la supuesta inversión para que la víctima pueda comprobar que su dinero se ha triplicado en poco tiempo, lo que fomentará que esta invierta más dinero. En algunas ocasiones, pueden ser los propios ciberdelincuentes los que se ofrezcan a llevar a cabo la transferencia. Para ello, le solicitarán las claves de la cuenta online.
Cuando la víctima considera que ya ha ganado suficiente dinero y quiere recuperar su inversión tras haber realizado el último desembolso, el ciberdelincuente corta la comunicación con la víctima y desaparece con todo el dinero acumulado desde la primera supuesta inversión.
Publicidad
-Recuerda usar el sentido común ante cualquier oferta de inversión, ya sea pequeña o grande. Si la persona que se pone en contacto contigo te transmite sensación de urgencia, sospecha.
Noticia Relacionada
-Desconfía de llamadas telefónicas, anuncios de empresas o individuos que te garantizan alta rentabilidad en un corto periodo de tiempo.
-Nunca facilites tus claves secretas ni datos bancarios si te los piden por email, mensajes de texto, llamadas telefónicas o por cualquier otro canal.
-No descargues ni instales programas informáticos de fuentes desconocidas ni a petición de un desconocido.
Publicidad
-Si crees que has sido víctima de una estafa o si has dado tus datos bancarios, comunícaselo inmediatamente a tu entidad bancaria.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.