Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Miércoles, 7 de abril 2021, 13:07
Ya ha comenzado la campaña de la declaración de la Renta 2020, que de momento se puede tramitar a través de Internet. Coincidiendo con el inicio de esta campaña el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado del envío de unos correos electrónicos ... fraudulentos que suplantan a la Agencia Tributaria para difundir 'malware'.
Estos correos electrónicos enlazan a un tipo de 'malware' identificado como Trojan Cryxos. Este 'malware' esta diseñado para mostrar alertas de notificaciones engañosas, haciendo creer al usuario que su equipo está infectado con un virus y se encuentra bloqueado. Según señala el INCIBE, este tipo de 'malware' pretende robar datos personales del usuario.
Para conseguir que el destinatario del correo descargue este archivo, los cirberdelincuentes tratan de hacerle creer que el remitente del correo es la Agencia Tributaria. El asunto de estos correos electrónicos es «Acción fiscal» y el cuerpo del mensaje, que contiene fallos gramaticales, es el siguiente:
El mensaje pide al usuario que entre en la Sede Electrónica pulsando el enlace o que descargue un archivo PDF para acceder a la supuesta información fiscal. Tanto el supuesto enlace de acceso a la Sede Electrónica como el de descarga del PDF redirigen al usuario a una página web que inicia la descarga del 'malware'. El nombre del archivo malicioso es aleatorio, aunque sigue este patrón: «9 números aleatorios + .zip». El 'malware' que contiene este archivo puede ser detectado por algunos navegadores como malicioso, notificándolo al usuario.
El INCIBE señala que, si el usuario ha descargado y ejecutado el archivo, debe realizar un escaneo de todo el equipo con el antivirus y seguir las instrucciones marcadas por el mismo para eliminar el 'malware'.
Asimismo, el INCIBE recomienda seguir estos consejos para evitar ser víctima de este tipo de engaños:
- No abrir correos de usuarios desconocidos o que no se hayan solicitado: hay que eliminarlos directamente.
- No contestar en ningún caso a estos correos.
- Revisar los enlaces antes de hacer clic, aunque sean de contactos conocidos.
- Desconfiar de los enlaces acortados.
- Desconfiar de los ficheros adjuntos, aunque sean de contactos conocidos.
- Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, hay que comprobar si está activo.
El INCIBE recuerda que si se recibe una notificación por parte de la Agencia Tributaria u otro organismo gubernamental se debe acceder a la misma a través de la sede electrónica, nunca a través del enlace contenido en el cuerpo del mensaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.