Aviso de la Policía Nacional sobre la estafa de Coca-Cola. IDEAL

Alerta por una estafa en nombre de Coca-Cola con la que te roban 40 euros cada 15 días

La campaña consiste en el envío de mensajes fraudulentos a través de WhatsApp que suplantan la identidad de la compañía

J. MORENO

Jueves, 7 de julio 2022, 10:47

Alerta por un nuevo timo con la que los ciberdelincuentes intentan acceder a las cuentas bancarias de los que piquen. Una alerta que ha lanzado la Oficina de Seguridad del Internauta para poner en previsión a la ciudadanía.

Publicidad

La campaña consiste en el ... envío de mensajes fraudulentos a través de WhatsApp que suplantan la identidad de Coca-Cola. El objetivo es redirigir a la víctima a una página web fraudulenta (phishing) bajo la excusa de regalos por el 130 aniversario de la compañía, según informa la Oficina de Seguridad del Internauta y se hacen eco las fuerzas y cuerpos de seguridad de España.

Dicha web solicita al usuario datos personales para la compra de una tarjeta por valor de 500€ para gas y combustible en gasolineras Shell, que realmente esconde una suscripción a un servicio por la cuantía de 43,50€ euros cada 14 días.

Mensaje recibido en Whatsapp por distintos usuarios.

El mensaje fraudulento se encuentra circulando por la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp aunque no se descarta que también se pueda encontrar navegando por redes sociales. El anuncio parece proceder de Coca-Cola y promociona regalos por el 130 aniversario, acompañado de un enlace donde supuestamente podrán adquirirse los regalos.

Cualquier usuario que haya visto el mensaje, pulsado en el enlace y facilitado sus datos personales en el formulario de la página fraudulenta.

Recomendaciones para evitar fraudes

-Evita ser víctima de fraudes tipo phishing siguiendo nuestras recomendaciones:

Publicidad

-No te fíes de anuncios o cadenas de mensajes con promociones increíbles y lee la letra pequeña.

-Ten siempre actualizado el sistema operativo, las aplicaciones y el software. En el caso del antivirus, además se debe comprobar que esté activo.

-Usa siempre el sentido común y, en caso de duda, consulta directamente con la empresa o servicio implicado o con terceras partes de confianza, como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE.

Publicidad

-Además, ten siempre en cuenta los siguientes consejos:

-Escribe directamente la URL del servicio en el navegador, en lugar de llegar a la web a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros, en correos electrónicos o en mensajes de texto.

-No facilites tus datos personales (número de teléfono, nombre, apellidos, dirección o correo electrónico) o bancarios en cualquier página. Infórmate previamente y lee los textos legales de la web para descartar un posible mal uso de tus datos.

Publicidad

-Desconfía de promociones online que requieran facilitar información personal y bancarios.

-En caso de acceder a un servicio desde su aplicación, revisa que tengas instalada la aplicación legítima y que los permisos proporcionados sean adecuados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad