Fármacos. FOTOLIA

Advierten sobre los medicamentos que no se pueden mezclar y sus riesgos

Cada paciente debe tener en cuenta los posibles efectos secundarios y extremar la precaución si decide automedicarse

IDEAL

Viernes, 6 de mayo 2022, 11:41

Es más que habitual recurrir a algún medicamento para combatir alguna dolencia puntual y transitoria o trastornos como la depresión. Sin embargo, hay que tener en cuenta los posibles efectos secundarios y riesgos que toma el paciente al automedicarse, así como los medicamentos retirados por Sanidad ... . También hay que extremar la precaución en cuanto a las combinaciones de fármacos, algo que puede acarrear problemas físicos.

Publicidad

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha alertado de ciertas mezclas de medicamentos que resultan perjudiciales para la salud, por lo que aconseja no realizarlas bajo ningún concepto. Por ejemplo, combinar analgésicos opioides y los relajantes musculares conlleva cierto peligro para el bienestar del paciente.

Se trata de dos fármacos que afectan a la respiración. Su mezcla supondría un efecto potenciador que la FDA pone en alerta. También es peligroso combinar la warfarina, que es un anticoagulante por vía oral, y la aspirina. Aunque esta última se suele tomar para tratar el dolor, la fiebre o la inflamación, también tiene una serie de efectos que afectan a la coagulación de la sangre. En el caso de tomar warfarina y aspirina, el paciente podría sufrir problemas en la sangre o hemorragias serias.

La FDA también alerta de mezclar fármacos antiepilépticos y antifúngicos. En tal caso, el paciente podrá notar diversos síntomas, como mareo, ataxia o amnesia. Antes de ingerir cualquier tipo de medicamento, se recomienda leer con detenimiento el prospecto y consultar las dudas al farmacéutico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad