![Alerta urgente de Microsoft: la estafa a nivel mundial que puede afectar a todos los usuarios de Windows](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201908/01/media/cortadas/microsoft-alerta-nivel-mundial-keQB-U80891860666cRC-1248x770@Ideal.jpg)
![Alerta urgente de Microsoft: la estafa a nivel mundial que puede afectar a todos los usuarios de Windows](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201908/01/media/cortadas/microsoft-alerta-nivel-mundial-keQB-U80891860666cRC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Jueves, 1 de agosto 2019, 08:45
La multinacional Microsoft, responsable de más del 80% de los ordenadores operativos en 2018, ha emitido una importante alerta acerca de una estafa que podría afectar a todos los usuarios de Windows. Se trata de un fraude que utiliza de forma falsa el servicio técnico de la compañía para obtener datos personales y bancarios de los usuarios.
Un estudio elaborado por Microsoft para analizar este tipo de estafas y su impacto en los consumidores, que se ha llevado a cabo en 16 países en todo el mundo (Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, India, Japón, México, Nueva Zelanda, Reino Unido, Singapur, Sudáfrica y Suiza) muestra que un 63% de los usuarios de ordenadores ha estado expuesto a intentos de estafa, y que el 6% de éstos ha sufrido pérdidas económicas como consecuencia de esta actividad delictiva.
Noticia Relacionada
Al parecer, Microsoft utiliza inteligencia de datos para rastrear las redes de fraude de soporte técnico y remitir los casos a las autoridades pertinentes. Para evitar este tipo de fraudes, Helena Pons, responasble de la Unidad de Crímenes Digitales de Microsoft, aconseja a los usuarios seguir una serie de recomendaciones.
1. Microsoft no envía mensajes de correo ni realiza llamadas de teléfono que no hayas solicitado para pedir información personal o financiera, ni para proporcionar soporte técnico para reparar el equipo.
2. Cualquier comunicación con Microsoft deberás iniciarla tú.
Noticia Relacionada
3. Si aparece una notificación con un número de teléfono, no llames al número. Los mensajes de error y advertencia de Microsoft nunca incluyen números de teléfono.
4. Descarga software solo desde sitios web de partners oficiales de Microsoft, o desde Microsoft Store. Ten cuidado con la descarga de software desde sitios de terceros, ya que algunos de podrían haberse modificado sin conocimiento del autor, para incluir allí malware de estafas de soporte técnico y otras amenazas.
5. Usa Microsoft Edge para navegar por Internet. Bloquea los sitios de estafas de soporte técnico conocidos usando SmartScreen de Windows Defender (también usado en Internet Explorer) . Además, Microsoft Edge puede detener los bucles de cuadros de diálogo emergente que usan estos sitios.
6. Activa la protección contra virus en tiempo real de Seguridad de Windows en Windows 10. Detecta y quita el malware de las estafas de soporte técnico conocidas.
7. El departamento de soporte técnico de Microsoft nunca te pedirá pagar para obtener soporte técnico en forma de tarjetas regalo o Bitcoin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.