Ideal
Miércoles, 26 de agosto 2020, 14:18
Los ciberdelincuentes están usando de nuevo el nombre del Ministerio de Trabajo y Economía Social para enviar mensajes falsos. Hace unos días el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) alertó del envío de unos correos electrónicos fraudulentos con el asunto 'Fwd: Urgente – Proceso de trabajo ... Extrajudicial Nº (números aleatorios)', cuyo objetivo era descargar un troyano en el dispositivo del receptor. Hoy el ministerio ha detectado nuevos mensajes en los que se le nombra con el fin de engañar a los ciudadanos.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los nuevos correos fraudulentos están enviados por 'subsidio-hacienda.com' y su asunto es 'Registro Subsidio' o 'Subsidio Septiembre'. El correo se acompaña de un enlace de inscripción en el que se solicitan datos al receptor del mensaje. El ministerio ha alertado a los ciudadanos para que no registren sus datos en dicho enlace, ya que no se trata de ningún trámite oficial.
Es probable que el objetivo de los ciberdelincuentes sea obtener los datos personales y bancarios de los ciudadanos que se registren en el enlace, una práctica conocida como 'phishing'. Para evitar ser víctica de fraudes de este tipo, la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) recomienda tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus de los dispositivos, no fiarse de correos electrónicos de usuarios desconocidos, eliminar los correos sospechosos y acceder a las páginas oficiales las empresas o servicios a través de los navegadores y no de enlaces disponibles en terceras páginas, SMS o emails. Además es recomendable fijarse siempre en la forma en la que está redactado el mensaje, ya que las estafas suelen contener fallos ortográficos o gramaticales.
Por su parte, el INCIBE recomienda también no contestar a estos correos, revisar los enlaces antes de hacer clic (incluso aunque sean de contactos conocidos) y desconfiar de enlaces acortados y ficheros adjuntos. También recuerda que, si se recibe una notificación oficial emitida por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social o cualquier otro organismo público, lo recomendable siempre es acceder a través de la sede electrónica del organismo que lo haya notificado.
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.