![Alerta: llega el mosquito tigre, un insecto invasor y peligroso para la salud](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/14/media/cortadas/mosquito-tigre-ktCF-U80519355566WuC-1248x770@Ideal.jpg)
![Alerta: llega el mosquito tigre, un insecto invasor y peligroso para la salud](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/14/media/cortadas/mosquito-tigre-ktCF-U80519355566WuC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁLVARO LÓPEZ
Viernes, 14 de junio 2019, 13:04
Llegó a España en 2004 y su existencia dentro de nuestras fronteras es una realidad que hay que asumir. El mosquito tigre es un insecto invasor para nuestro país que ya se ha establecido merced a una serie de hechos que han facilitado su penetración en suelo español. Este mosquito, diferente del común y potencialmente más peligroso, no supone una amenaza para el ecosistema pero sí para la salud de algunas personas.
El doctor Rubén Bueno, entomólogo, Director Técnico de Laboratorios Lokímica y presidente de la European Mosquito Control Association (EMCA), aclara que este insecto no debe suponer una alerta sanitaria ni disparar las alarmas: «El mosquito tigre es una especia invasora porque su origen es el sudeste asiático y el clima tropical, pero lleva con nosotros desde 2004 y su incidencia está controlada».
Las características físicas que mejor definen a este insecto es que es más alargado y colorido que uno de los que habitualmente vemos. El tigre posee una combinación de colores blancos y negros que lo hacen distinguible si se consigue capturar. Pues en el resto de casos es inviable detectarlo ya que no hacer ruido al moverse y se encuentra en lugares muy concretos y húmedos.
Bueno explica a Ideal que el mosquito tigre, a priori, no debía ser un insecto que se propagara por la península Ibérica, pero que una actividad de lo más cotidiana ha favorecido su expansión. «Este tipo de mosquito solo suele moverse 100 metros más allá del lugar donde nace, sin embargo, algunas personas lo han transportado en coche a otros puntos del país sin darse cuenta», señala el experto. Así ha sido como su aparición en los últimos tiempos en buena parte del litoral mediterráneo se ha producido.
Porque esa es otra de las condiciones que ha permitido que el mosquito esté presente en nuestras vidas: su supervivencia depende de climas húmedos y calurosos. Es decir, justo lo que sucede cerca del mar. Por eso, este insecto no solo está en España sino que también se ha detectado en otros países del Mediterráneo como Italia o Francia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.