El nuevo timo para clientes del BBVA o Santander. IDEAL

Bancos

Clientes del BBVA o Santander, en alerta por un timo que les afecta

De acuerdo con la Oficina de Seguridad del Internauta, se ha detectado la infección de malware a través de correos electrónicos fraudulentos

DANIELA LONDOÑO

Sábado, 25 de febrero 2023, 09:17

Los ciberdelincuentes siguen haciendo de las suyas aprovechando, además, el nombre de conocidades entidades bancarias. En materia de fraudes y estafas, cada vez son más las innovaciones y formas originales para sacar dinero a la gente o robar sus datos personales. Lo peor de ... esto es que muchas de las víctimas que han caído en estas trampas han llegado a perder todos sus ahorros o parte de ello en un instante. Por lo tanto, las autoridades están cada vez más alerta y recomendando a los ciudadanos máxima cautela.

Publicidad

El último aviso de estafa fue emitido por la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI). Desde este organismo se denuncia una serie de correos electrónicos fraudulentos en el que adjuntan unos supuestos recibos de pago que tiene pendiente el destinatario. No obstante, de lo que se trata es precisamente de archivos infectados con malware tipo troyano.

Los correos en cuestión se caracterizan por tener en el asunto títulos como: 'Confirming – Aviso de pago' o 'BBVA-Confirming Facturas Pagadas al Vencimiento'. Quienes se han visto afectados desgraciadamente han descargado el fichero y ejecutado o instalado en su dispositivo. Tras hacer esto, todos sus datos personales corren peligro y son fácilmente robados por los delincuentes informáticos.

Lo llamativo y grotesco de la estrategia, es que además de seducir a la víctima con los títulos de «aviso de pago» y demás. En el correo se desglosan algunos consejos de seguridad online por medio de un enlace. Además, la dirección de correo, simula una oficial de alguna de estas entidades bancarias, por ejemplo, ycout@gruposantander.es. Ante este nuevo caso, las autoridades recomiendan primero confirmar con el banco su veracidad y no ejecutar absolutamente nada antes de esto.

Por lo general, las entidades bancarias suelen tener un canal de atención al cliente, o incluso mediante su app, podrá contactar con su agente para verificar. En el caso en que se haya descargado el malware, pero no se haya ejecutado, se recomienda eliminar el archivo y activar el antivirus. Si se ha ejecutado, deberás desactivar la conexión a internet, usar un antivirus actualizado y de ser posible formatear el equipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad