Edición

Borrar
Elementos suelto en un vehículo pueden provocar el 'efecto elefante' IDEAL
La DGT alerta sobre el peligroso 'efecto elefante' durante un accidente y cómo evitarlo

La DGT alerta sobre el peligroso 'efecto elefante' durante un accidente y cómo evitarlo

Cualquier elemento que viaje suelto en un automóvil continúa su marcha hacia delante y multiplica la fuerza con la que golpearía a un ocupante

IDEAL

Miércoles, 13 de octubre 2021, 11:16

El nombre que la DGT le da al efecto que provocan los objetos no sujetos durante un accidente puede parecer gracioso, pero evitarlo o no dependerá de salvar vidas. Hablamos del llamado 'efecto elefante'.

Por efecto de la inercia, cualquier elemento que viaje suelto en ... un automóvil continúa su marcha hacia delante y multiplica, por efecto de la velocidad, la fuerza con la que golpearía a un ocupante hasta por cuarenta veces su peso a tan solo 50 km/h. Así, un niño de tres años cuyo SRI estuviera mal anclado y viajara en el asiento trasero, en caso de accidente, golpearía al ocupante –o conductor– de los asientos delanteros con la misma fuerza que si se hubiera convertido en una jirafa (a 50 km/h) o en un elefante (90 km/h), en el denominado 'efecto elefante'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La DGT alerta sobre el peligroso 'efecto elefante' durante un accidente y cómo evitarlo