IDEAL
Viernes, 29 de abril 2022, 12:18
La Policía Nacional ha lanzado a través de Twitter un aviso por una campaña masiva de fraude. Según explican, se ha detectado una campaña de correos electrónicos fraudulentos suplantando la identidad de la Policía Nacional, cuyo objetivo es extorsionar a las víctimas para ... que contesten al correo recibido y continúen con el fraude en siguientes interacciones que se puedan producir. Este engaño se conoce como extorsión y cualquiera podría ser víctima de él, ya que en realidad no existe ninguna investigación, sino que es el pretexto utilizado para generar preocupación al receptor del correo y que este responda y acceda a sus peticiones.
Publicidad
Noticias Relacionadas
«Si has recibido un correo de este estilo, no contestes y elimínalo, se trata de un fraude. No es un comunicado oficial avisándote de que te van a realizar una investigación por poseer contenido pornográfico en tus dispositivos», explica la Policía. El engaño utiliza estrategias de ingeniería social «para meterte miedo y que sigas las indicaciones del ciberdelincuente» y así poder confirmar que «tu cuenta de usuario está activa, recopilando tus datos personales, como nombre y apellidos, dirección postal y teléfono».
La Policía destaca la importancia de dar respuesta al correo electrónico que se te han enviado, ya que «sirve a los ciberdelincuentes para saber si la cuenta está activa y continuar con el engaño».
En el caso de que hayas contestado al correo, y continuado con las peticiones posteriores requeridas por los ciberdelincuentes, la Policía recomienda recopilar todas las evidencias de las que dispongas (capturas de pantalla, correos, mensajes, etc.) y contactar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para presentar una denuncia.
- Si te llegan correos que no has solicitado o sean de desconocidos, no los abras y elimínalos.
- No contestes en ningún caso a estos correos, ni envíes información personal.
- Mantén todos tus dispositivos y antivirus actualizados.
- En ningún caso, envíes datos de tus contactos, ni reenvíes el correo. De este modo, ayudarás a que no se extienda el fraude.
- Vigila regularmente qué información tuya circula por Internet para detectar si tus datos privados están siendo utilizados sin tu consentimiento. Practicar egosurfing te permitirá controlar qué información hay sobre ti en la Red.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.