Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Viernes, 16 de octubre 2020, 14:41
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada del mercado del producto Liver Refresh cápsulas por ponerse a la venta sin la autorización necesaria.
Fue la Agencia española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ... la que, gracias a la red de alerta europea (RASFF), tuvo conocimiento de que se estaba comercializando este complemento alimenticio a través de varios sitios web. La AESAN trasladó la información a la AEMPS para que evaluara este producto, cuyos datos son los siguientes:
- Nombre del producto: Liver Refresh cápsulas.
- Nombre de la marca: Liver Refresh.
- Aspecto del producto: envase de 90 cápsulas.
- Empresa productora: Now Food (Now Health Group, Inc.), sita en 395 S. Glen Ellyn Road, Bloomingdale, IL 60108 (USA).
- País: Estados Unidos.
- Su comercialización se realiza a través de varios operadores electrónicos radicados en Luxemburgo, Reino Unido, Polonia, Países Bajos, Italia, EEUU y España.
La AEMPS ha analizado este producto, que no ha sido notificado a las autoridades competentes. Según se indica en su etiquetado, contiene la sustancia farmacológicamente activa pancreatina, lo que le confiere la condición de medicamento. Por ello, debería ser evaluada y autorizada por esta agencia antes de su comercialización, trámite que no se ha llevado a cabo.
Según explica la AEMPS, la pancreatina es un concentrado de enzimas pancreáticas que catalizan la hidrólisis de las grasas, proteínas y carbohidratos. Tiene acción digestiva, ya que los preparados enzimáticos ejercen su acción farmacológica en la luz intestinal y facilitan la digestión y absorción de grasas, proteínas y carbohidratos como el almidón. Tras su proteólisis, se absorben en forma de aminoácidos y pequeños péptidos.
La pancreatina se usa para tratar diferentes problemas de salud, pero su dosis debe ajustarse en función de la enfermedad, el control de la esteatorrea que produce y el mantenimiento de un estado nutricional satisfactorio. Con su consumo pueden producirse casos de hipersensibilidad a estas proteínas exógenas y su empleo en altas dosis en pacientes con fibrosis quísticas se ha asociado con la aparición de estenosis intestinales y colónicas, y con colitis.
La inclusión de las sustancias activas como pancreatina en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica puede producir reacciones adversas de diversa gravedad. La AEMPS señala que su consumo puede provocar reacciones adversas de índole digestiva (náuseas, diarrea, estreñimiento y colitis, entre otras), dermatológicas (prurito, urticaria), alérgicas (anafilaxia) y metabólicas (hiperuricemia y hiperuricosuria). Además puede causar irritación de la piel perioral y de la mucosa bucal si se retiene en la boca. Está contraindicada en pacientes con pancreatitis.
Considerando todos estos riesgos, así como que el citado producto no ha sido objeto de evaluación y autorización previa a la comercialización por parte de la AEMPS, siendo su presencia en el mercado ilegal, la directora de esta agencia ha resuelto prohibir la comercialización de este producto y retirar del mercado todos los ejemplares que haya.
Esta información ha sido trasladada por la AESAN a todas las comunidades autónomas, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que continúe la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización. Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por dicha alerta, se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.
Con la información disponible hasta el momento no se ha confirmado ningún caso asociado a esta alerta en España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.