![Alerta de Sanidad sobre dos fármacos defectuosos para la hipertensión](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202111/03/media/pastis.jpg)
![Alerta de Sanidad sobre dos fármacos defectuosos para la hipertensión](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202111/03/media/pastis.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 3 de noviembre 2021, 16:18
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha lanzado la voz de alarma por dos fármacos relacionados con la hipertensión que han presentado diversas deficiencias.
Este órgano ha informado de la retirada de varios lotes de Coaprovel y de Karvezide de 300 mg / 25 miligramos , comercializados por Sanofi. Ambos medicamentos se venden en formato de 28 comprimidos. El pasado mes de octubre, la OCU retiró otro producto del mercado.
El motivo por el cual han sido retirados estos fármacos contra la tensión es contar con impurezas por encima del límite aceptado. Algo que no es nuevo, puesto que la AEMPS, que ya retiró otro fármaco el verano pasado por riesgo de infarto, ya detectó este mismo defecto en este tipo de fármacos para la tensión.
De hecho, el pasado mes de agosto también ordenó la retirada de varios lotes de Coaprovel, Irbesartan y Valsartan tras detectar el mismo problema.
Según especifica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, los productos retirados son los siguientes: Lote FT027, fecha de caducidad 31/01/2023; Lote FT028, fecha de caducidad 31/01/2023; y Lote FT029, fecha de caducidad 31/01/2023 de Coaprovel 300 mg/25 mg (NR: 98086024, CN: 656037).
También ha sido retirado el lote FT029, fecha de caducidad 31/01/2023 de Karvezide 300 mg / 25 mg (NR: 98085024, CN: 656038)
El motivo de la retirada, como recoge la AEMPS, tiene que ver concretamente con la «detección en el principio activo irbesartán de una impureza por encima de su límite aceptado».
La AEMPS ha clasificado en tipo dos los defectos de calidad de estos medicamentos. Hay que recordar que los defectos de calidad de los medicamentos se dividen en tres categorías (1, 2 y 3), teniendo la primera de ellas un riesgo más elevado y la clase tres un menor riesgo.
Desde Sanidad han ordenado lo siguiente: «Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas del lote afectado y devolución al distribuidor paralelo MELYFARMA, S.L. por los cauces habituales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.