Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. C.
Jueves, 1 de diciembre 2022, 11:53
En las últimas horas se ha producido a nivel nacional una nueva alerta sanitaria de importancia. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia a los consumidores habituales de máscaras de ojos. Según destacan en un reciente comunicado, no solo ... no es bueno utilizar ciertos productos de rímel a diario sino que además «pueden producir problemas de sensibilización y alergias» de distinto tipo. Además, algunos de los productos analizados contienen sustancias cancerígenas, según explican desde la OCU.
Noticia Relacionada
Como resultado de la investigación, se han rastreado hasta treinta sustancias nocivas, desde metales pesados (como el plomo o el cadmio) hasta derivados del petróleo. En concreto, se hallaron sutancias de este tipo en tres conocidas marcas, presentando rastros de níquel y formaldehído; dos peligrosos tóxicos para la piel que pueden ser muy dañinos para la salud. El níquel es una impureza muy peligrosa, un metal pesado que puede inducir problemas de sensibilización en la piel y alergias. Por otro lado, el formaldehído resultado de la combinación de varios ingredientes (como por ejemplo, conservantes), tambien provoca sensibilización en la piel y es un posible cancerígeno.
Tanto el níquel como el formaldehído están prohibidos en los cosméticos y, sin embargo, aparecieron en los análisis. Según el Reglamento de Cosméticos de la Unión Europea hay varias sustancias que se consideran nocivas y, como tal, están prohibidas; no obstante, se permite su presencia como trazas si no se han añadido deliberadamente, si no hay medios técnicos para eliminarlas o si los mismos fabricantes no tienen indicios de que su producto ocasione daños.
Desde la OCU advierten que se trata de una normativa laxa que se centra más en los intereses de las empresas que en la salud de los ciudadanos. En el caso de estas tres máscaras de pestañas, aconsejan que no deben usarse de forma diaria y, en el caso de sufrir de alergias o sensibilidad, deben evitarse.
En todo caso, la denuncia de la OCU va más allá. Considera que el Reglamento de Cosméticos de la Unión Europea se trata de una normativa laxa que atiende los intereses de las empresas por encima de la seguridad de los ciudadanos, por lo que ha solicitado la intervención de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para legislar al menos unas cantidades máximas. Advierte además que la alegación «oftalmológicamente testado» que aparece en varias de las máscaras de pestañas analizadas, no garantiza mayor seguridad para el ojo que en el resto de estos productos. Y es que la legislación actual ya establece que tos los productos deben ser seguros para el uso previsto, para lo cual pasan una serie de pruebas específicas.
- Maxfactor Divine Lashes, en 8 ppm (partes por millón) -afectado por la presencia de níkel-.
- Deliplus Maxi Volumen, de Mercadona, en 6 ppm -afectado por la presencia de níkel-.
- Chanel Le Volume en una cantidad de 12 ppm -afectado por la presencia de formaldehído-.
- Aumento del riesgo de sufrir un cáncer
- Problemas de sensibilización
- Alergias
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.