Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jueves, 15 de julio 2021, 11:51
Las estafas por internet, que comenzaron por correo electrónico, hace tiempo que se modernizaron para intentar engañar a los internautas a través de SMS o WhatsApp, siendo un método más creíble al tener acceso a datos privados como el número de teléfono personal de cada ... persona, además de ser las vías más utilizadas por los usuarios.
Los ciudadanos no tardaron en correr la voz y ya son menos personas las que abren enlaces que llegan en SMS de números desconocidos, pero han encontrado una nueva forma de estafar: los mensajes de voz. «Tienes 1 correo de voz nuevo» es el mensaje que precede al enlace en el que, supuestamente, podrías acceder al contenido. Pero, como era de esperar, este mensaje no existe y únicamente hará que el estafador tenga acceso a todo tipo de datos personales que guardes en tu teléfono, como contraseñas, datos bancarios o archivos.
Noticia Relacionada
A estas alturas, cualquiera puede ser una víctima, ya que los autores del delito hacen uso de datos personales y contactos de las personas estafadas. Este delito se llama Phishing y consiste en llevar a cabo una suplantación de identidad, con el objetivo de conseguir los datos personales de las víctimas, sobre todo los bancarios, entre otros.
Uniko, una agencia creativa ubicada en Bilbao, sería la supuesta emisora de las últimas estafas, pero no deja de ser una víctima más. Ese mensaje que tantas personas recibieron no lo envió esta empresa. Los estafadores utilizan esta institución para que el receptor del mensaje confíe en el mensaje y accedan al link (que tiene un aspecto parecido a https://uniko.co/q/?x173tsz), descargando así el malware en el dispositivo.
Eso no es todo. El último invento para continuar estafando son los SMS en los que reza que tienes un mensaje de voz esperándote, seguido de un link que te llevará, supuestamente, al contenido. Aunque de diferente forma, el proceso se vuelve a repetir: el objetivo de los estafadores es que accedas al link, como con el mensaje de «has recibido un paquete» o el link que te enviaba la empresa Uniko.
Para reconocer este tipo de estafas, hay que tener en cuenta los patrones que se repiten, independientemente del contenido del mensaje: En primer lugar, el SMS te desviará a la descarga de una aplicación en la que puedas reproducir el contenido, supuestamente de un tamaño muy grande, del mensaje. El mensaje recibido incluirá un enlace para «facilitarle» el proceso al usuario. En el caso de que accedas al enlace, tu teléfono te advertirá de esa descarga. Recházala, ya que no existe ni en PlayStore ni en iTunes. Además, hay que fijarse en que el número del que procede este tipo de mensajes suele ser privado o extranjero.
Cabe señalar que las empresas privadas no pedirían a sus clientes, y mucho menos a los que no lo son, la descarga de una aplicación que no aparezca en su propia web. La mejor opción es contactar con la empresa que supuestamente te está enviando el mensaje y comprobar que el remitente del mensaje es quien dice ser. Así, también se alertará la empresa de que está siendo estafada y terminará con la difusión del mensaje a través de vías legales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.