Alerta sanitaria
Sanidad avisa de la falta de un popular medicamento con ibuprofenoAlerta sanitaria
Sanidad avisa de la falta de un popular medicamento con ibuprofenoD. C.
Martes, 7 de marzo 2023, 12:19
Sanidad ha emitido un nuevo aviso relacionado con un fármaco de uso muy común en nuestro país. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha emitido una alerta acerca de un conocido medicamento con ibuprofeno que está presentando escasez en los ... últimos meses. Se trata del jarabe Nurofen pediátrico de 40 miligramos sabor fresa, del laboratorio Reckitt Benckiser Healthcare S. A., de administración por vía oral.
Publicidad
De acuerdo con la Aemps, Nurofen pediátrico está teniendo problemas de suministro en las farmacias, por lo que es muy complicado de encontrar estas semanas. El principio activo de este medicamento es el ibuprofeno, utilizado como medida antiinflamatoria.
Noticia Relacionada
D. C.
Nurofen pediátrico es un medicamento de venta en farmacias sin necesidad de receta, que tiene como excipientes susceptibles de declaración obligatoria la sacarina sódica, el citrato de sodio, el cloruro de sodio, el glicerol y el jarabe de maltitol.
Así pues, Nurofen pediátrico contiene ibuprofeno y pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Estos medicamentos actúan modificando la respuesta del organismo al dolor, la inflamación y la temperatura corporal elevada. Este medicamento se utiliza en niños a partir de 3 meses de edad para el tratamiento sintomático de fiebre, dolor ocasional leve o moderado.
Los medicamentos antiinflamatorios/analgésicos como ibuprofeno se pueden asociar con un pequeño aumento del riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus, en especial cuando se utiliza en dosis altas. No supere la dosis recomendada ni la duración del tratamiento.
Publicidad
Se han notificado reacciones cutáneas graves asociadas al tratamiento con ibuprofeno. Deje de tomar Nurofen pediátrico y acuda al médico inmediatamente si presenta cualquier erupción cutánea, lesiones en las membranas mucosas, ampollas u otros signos de alergia, ya que estos pueden ser los primeros signos de una reacción cutánea muy grave.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.