

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
c. á.
Sábado, 17 de septiembre 2022, 10:50
Siguen proliferando las estafas. Tras advertir la Guardia Civil de la vuelta del falso operador de electricidad o del timo de la estampita, ahora sale a la luz varios casos en los que son los portales de venta de artículos de segunda mano los protagonistas. La víctima pone a la venta un artículo en alguna plataforma de compraventa, como Wallapop, Vinted, Milanuncios o similares y a continuación, de manera casi inmediata, recibe un mensaje a través de la plataforma o una llamada de un supuesto comprador interesado en el artículo.
Noticia Relacionada
El ciberdelincuente intenta convencer a la víctima para continuar con la transacción fuera del sistema de seguridad del que disponen estas plataformas, alegando cuestiones de seguridad, pasándose a realizar la comunicación a través de alguna aplicación de mensajería instantánea, tipo WhatsApp o similar.
Tras llegar a un acuerdo, el ciberdelincuente le indica a la víctima que ya le ha enviado el pago del producto, y para que confíe en él envía un enlace fraudulento que suplanta a la plataforma. En dicho enlace, se le indica a la víctima que deberá introducir los datos de su tarjeta para poder realizarle una transferencia del dinero del supuesto comprador. En el caso de que la víctima facilite los datos de su tarjeta, los ciberdelincuentes realizarán cargos en la misma, incluso se han detectado casos en que se están realizando cargos para compras de criptomonedas., apunta el diario La Información.
Desde la Oficina de Seguridad del Internauta advierten a los usuarios que tengan a la venta algún producto en plataformas de compraventa como las citadas y reciben un mensaje de un usuario interesándose por uno de tus productos, pero te pide que le contactes por un método alternativo y externo «denuncia al usuario con las opciones de reporte de la propia aplicación». Recuerda sus recomendaciones ante estas transacciones:
-Comprueba si el comprador se ha registrado recientemente, los compradores fraudulentos suelen llevar poco tiempo en la plataforma.
-Revisa valoraciones anteriores y la verificación del perfil.
-Si el comprador te pide seguir la comunicación fuera de la plataforma desconfía, su objetivo es no dejar rastro para poder realizar el fraude.
-No aceptes el pago por ningún método alternativo a la plataforma.
-En caso de haber sido víctima de este tipo de fraude guarda todas las evidencias de las que dispongas para que puedas demostrar los hechos denunciados.
-En el caso de haber facilitado datos personales y bancarios (por ejemplo, número de tarjeta, fecha de caducidad y código de seguridad), contacta lo antes posible con tu entidad financiera para informarles de lo sucedido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.