Preparando una vacuna de covid. afp

Advierten de que habrá más positivos en vacunados: «Las subvariantes de ómicron evaden mejor las vacunas»

«Entender cómo las vacunas y los tratamientos con anticuerpos actualmente disponibles se enfrentan a las nuevas subvariantes es fundamental para desarrollar estrategias que eviten la enfermedad grave», dince los autores de este estudio sobre BA.4 y BA.5

europa press

Jueves, 7 de julio 2022, 10:06

Las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5 vuelven a ocupar la actualizada relacionada con la pandemia. Ahora se ha revelado que son aún mejores para eludir las vacunas y la mayoría de los tratamientos con anticuerpos que las variantes anteriores, según un estudio realizado ... por investigadores del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia (Estados Unidos).

Publicidad

Las subvariantes BA.2.12.1, BA.4 y BA.5 se están expandiendo rápidamente en todo el mundo, y ya representan casi el 80 por ciento de todos los contagios en algunas comunidades autónomas españolas. Se cree que estas subvariantes son aún más transmisibles que las anteriores, debido a varias mutaciones nuevas en la proteína 'spike'.

«El virus sigue evolucionando, como era de esperar, y no es de extrañar que estas nuevas subvariantes más transmisibles sean cada vez más dominantes en todo el mundo. Entender cómo las vacunas y los tratamientos con anticuerpos actualmente disponibles se enfrentan a las nuevas subvariantes es fundamental para desarrollar estrategias que eviten la enfermedad grave, las hospitalizaciones y las muertes, si no la infección», explica David D. Ho, líder de la investigación, que se ha publicado en la revista científica 'Nature'.

«Nuestro estudio sugiere que, a medida que estas subvariantes altamente transmisibles sigan expandiéndose por todo el mundo, darán lugar a más infecciones en personas vacunadas y reforzadas con las vacunas de ARNm actualmente disponibles», afirma Ho.

En experimentos de laboratorio, Ho y su equipo estudiaron la capacidad de los anticuerpos de individuos que recibieron al menos tres dosis de una vacuna de ARNm, o que recibieron dos inyecciones y luego se infectaron con ómicron, para neutralizar las nuevas subvariantes.

Publicidad

El equipo de investigación no examinó a las personas que no habían recibido una vacuna de refuerzo, porque un estudio anterior descubrió que dos dosis proporcionan poca protección contra la infección por variantes anteriores de ómicron.

El estudio reveló que mientras que la BA.2.12.1 es sólo modestamente más resistente que la BA.2 en los individuos vacunados y reforzados, la BA.4/5 era al menos cuatro veces más resistente que su predecesora.

Publicidad

Además, los científicos probaron la capacidad de 19 tratamientos de anticuerpos monoclonales para neutralizar las variantes y descubrieron que sólo uno de los tratamientos de anticuerpos disponibles seguía siendo altamente eficaz tanto contra BA.2.12.1 como contra BA.4/5.

Aunque el estudio actual sugiere que las nuevas variantes pueden causar más infecciones en los individuos vacunados, las vacunas siguen proporcionando una buena protección contra la enfermedad grave.

«Los esfuerzos realizados en Estados Unidos para desarrollar nuevas vacunas de refuerzo dirigidas a BA.4/5 pueden mejorar la protección contra la infección y la enfermedad grave. Sin embargo, en el entorno actual, puede que tengamos que mirar hacia el desarrollo de nuevas vacunas y tratamientos que puedan anticiparse a la evolución continua del virus del SARS-CoV-2», concluye Ho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad