ideal
Miércoles, 13 de abril 2022, 10:23
Las estafas no solo llegan por correo electrónico, también las aplicaciones que se descargan en el móvil pueden producir serios problemas. Los ciberdelincuentes han logrado introducir un malware oculto en varias apps disponibles en Google Play que puede robar la clave del banco. Afecta a ... los teléfonos Android y, curiosamente llega a través de la descarga de un antivirus. Son las aplicaciones donde más se ha colado el conocido como SharkBot.
Publicidad
La amenaza acaba de ser descubierta por los investigadores de Check Point, quienes han conseguido encontrarlos hasta el momento en 7 aplicaciones, aunque la lista podría ser más amplia. Se trata de un virus que no ha dejado de evolucionar en los últimos meses, cada vez volviéndose más inteligente y poniendo más en peligro nuestros datos.
Hay miles de afectados en todo el mundo, más de 150.000 según los últimos datos, que podrían haberle permitido entrar a su móvil, para después tomar el control. El virus se ha instaurado en apps para limpiar virus o incluso el propio móvil de archivos, para solicitar una serie de permisos que le hacen tomar el control del móvil.
Da acceso a todo lo que ocurría en el teléfono y muestra sobre apps legítimas, otras desarrolladas por los delincuentes. Cualquiera puede escribir el usuario y la contraseña del banco en el lugar equivocado, sin conseguir acceder a su cuenta, pero, además, les hace llegar esta información a los estafadores, que dejan las cuentas vacías.
De todas formas no todos los usuarios que hayna descargado estas aplicaciones han facilitado sus datos. Siempre y cuando no hayamos aceptado descargar complementos para que funcionen mejor o toquemos en pop ups que nos invitan a actualizar algún elemento del teléfono, puedfen estar tranquilos.
Publicidad
Si alguna de ellas aparece entre nuestras apps, hay que desinstalarla rápidamente y además, es conveniente no volver a descargar ninguna más de este estilo. La mejor manera de proteger un móvil es ceñirse a los parámetros de seguridad básicos, como no confiar en lo que no se conozca, bajarn aplicaciones solamente desde Google Play y aprovechar las opciones de seguridad que cada smartphone ya trae de serie.
Google se ha dado prisa en retirar todas estas amenazas, por lo que, ya no están disponibles en la tienda. Aun así, hay que andar con mucho cuidado ante lo que se instala y a lo que le permite acceder a nuestro gran tesoro, los datos que guarda el teléfono.
Publicidad
Google también se ha encargado de borrar de Google Play aplicaciones que han estado obteniendo datos personales, como, por ejemplo: ubicación precisa, correo electrónico y números de teléfono, entre otros datos. Una amplia variedad de apps con esta capacidad, las que van desde las que estaban ideadas para conocer el tiempo en nuestra ciudad, pasando por algunas para descubrir radares en carretera o incluso para escanear códigos QR.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.