icíar ochoa de olano
Lunes, 27 de agosto 2018, 02:14
Se llama 'Karenia brevis' y es una microalga endémica del Golfo de México. Libera una neurotoxina que tiene el poder de teñir de rojo las aguas y de exterminar la vida marina. Los exploradores españoles ya informaron en el siglo XVII de la existencia de estas pestilentes mareas tóxicas y, aunque reaparecen de forma periódica, nunca lo habían hecho en las proporciones actuales.
Publicidad
El avance de la nueva plaga, que comenzó a manifestarse hace ya nueve meses, parece imparable. Unas 300 tortugas marinas, 80 manatíes, una docena de delfines, una ballena y un ejemplar joven de tiburón ballena han arribado sin vida a las costas. Solo en el condado de Sarasota se han retirado más de 66 toneladas de peces muertos en lo que va de mes.
Los efectos están siendo tan devastadores para la fauna y para el turismo que el gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, quien en su día prohibió hablar de cambio climático, se ha visto obligado a declarar el estado de emergencia en siete condados afectados de lleno por este fenómeno natural, que podría haberse agravado a causa de la acción humana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.