Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Á. L.
Martes, 12 de noviembre 2019, 11:50
Este verano ha sido el verano de la listeriosis. Los numerosos casos que se han conocido en Andalucía a cuenta de la carne mechada han disparado las alarmas de los consumidores que ven con recelo algunos alimentos. Sin embargo, hay que tener cautela ... y entender en qué alimentos y por qué es posible encontrar listeria en ellos.
Para empezar, hay que dejar claro que la listeria no es una bacteria que deba causar alarma social porque está controlada y todos los productos alimenticios han de pasar por pruebas sanitarias para poder ser comercializados. No obstante, la listeria, responsable de la listeriosis, sí puede estar presente en una serie de alimentos ya que su supervivencia es mayor conforme las temperaturas son más bajas. De ahí que sea recomendable cocinar a altas temperaturas o pasteurizar determinados productos.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), estos son los 7 productos que pueden contaminarse de listeria:
1. Leche cruda que no ha sido tratada
2. Derivados de leche cruda
3. Carne de cerdo poco cocinada
4. Patés
5. Embutidos cocidos y curados que no hayan respetado una cadena de producción segura
6. Algunos pescados
7. Comidas preparadas del supermercado
Pero, ¿cuáles son los síntomas de la listeriosis? Si hemos sido infectados con la bacteria, lo más probable es que tengamos gastroenteritis, vómitos, fiebre y dolor estomacal y de cabeza. En cuadros clínicos agudos y con dolencias previas, la listeriosis puede empeorar aún más la salud de la persona.
Por eso, es necesario que la población tenga cuidado si pertenece a algún grupo de riesgo. Los niños, los ancianos, las personas con enfermedades agudas y las mujeres embarazadas, han de evitar consumir esos productos si no lo hacen cociéndolos o pasteurizados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.