e. p.
Sevilla
Viernes, 26 de junio 2020, 08:01
Las pipas de agua o cachimbas no podrán ser compartidas y deberán ser desinfectadas tras cada uso. Así lo ha fijado la Junta de Andalucía con una serie de «medidas preventivas adicionales» para el uso de estas pipas en bares, establecimientos de hostelería y ... restauración en el marco de la crisis sanitaria del coronavirus, entre las que se incluyen que su uso será «individual y nunca compartido», tras el que debe procederse a su «desinfección».
Publicidad
La Consejería de Salud y Familias ha regulado el uso de pipas de agua o cachimbas en los bares en una orden, consultada por Europa Press y publicada este jueves, 25 de junio, en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), por la que se modifica la orden de 19 de junio por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la comunidad autónoma para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19), una vez superado el estado de alarma.
De esta manera, entre otros cambios a dicha orden aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado viernes, figura una modificación del apartado dedicado a medidas de higiene y prevención en la prestación del servicio en los establecimientos de hostelería, con la que se añade un punto centrado en el uso de las pipas de agua o cachimba.
En concreto, la orden, que entra en vigor este mismo jueves, determina que el uso de las pipas de agua o cachimba en bares, establecimientos de hostelería y restauración deberá respetar una serie de «medidas preventivas adicionales», como que, tanto esos elementos como «sus accesorios, tales como boquilla y manguera, serán de uso individual y nunca compartido».
Además, «el producto para su uso en pipa de agua o cachimba y los accesorios -manguera y boquilla- deben llegar al consumidor final en su embalaje original y etiquetado, sin manipulación previa por parte de persona distinta del mismo«, y »deberán desecharse tras su uso«.
Publicidad
De igual modo, la Consejería de Salud determina que, «después de cada uso, se procederá a la desinfección de la pipa de agua o cachimba y de todas las superficies en contacto con la misma», y «tras cada limpieza y desinfección, la pipa de agua o cachimba quedará almacenada en recinto cerrado y, si esto no fuera posible, lejos de zonas de paso de clientes y trabajadores».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.