daniela londoño
Domingo, 8 de enero 2023, 11:24
De acuerdo con las últimas reglamentaciones en materias de pensiones y jubilación, en España las edades de jubilación ordinaria establecidas cambian cada año. Así lo están haciendo desde el año 2013 cuando se implementó esta modalidad, y lo seguirán haciendo hasta el año 2027. ... En función de esto, el próximo año, las personas con 65 se podrán jubilar si tienen 37 años y 9 meses o más cotizados. Por su parte, quienes tengan menos de 37 años y 9 meses cotizados lo podrán hacer sólo si tienen 66 años o más.
Publicidad
Además de la edad, en 2023 también variarán los años de cotización necesarios para cobrar el 100% de la pensión. Así, desde 2023 hasta el 2026 será necesario tener 36 años y medio para cobrar la pensión máxima, esto es, seis meses más que años anteriores. De este modo, quienes el próximo año se jubilan con 65 años cumplidos, también podrán cobrar el total de su pensión, pues con esa edad el requisito es tener 37 años y nueve meses de cotización.
Pese a las variaciones en las edades para la jubilación, así como en el número de meses cotizados, los españoles también tienen otra opción para pensionarse. Se trata de la jubilación anticipada, una modalidad a la que se pueden acoger aquellos trabajadores que, aun teniendo la edad reglamentaria, no tienen el número suficiente de años cotizados. A este tipo de jubilación pueden aplicar quienes cumplan con los requisitos siempre que su jornada laboral haya sido reducida entre un mínimo del 25% y un máximo del 50%.
Quienes estén interesados en aplicar a esta modalidad en 2023 deben comprobar si podrían hacerlo de manera ordinaria en 2025 con 65 años, pues de lo contrario tendrían que esperar. Por ejemplo, si en 2025 tienes 38 años y tres meses o más cotizados, entonces podrías acogerte a la jubilación ordinaria con 65 años. Lo cual quiere decir que sí podrías pensionarte en 2023 con 63 años.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.