El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo EFE

Los cinco grandes anuncios de Sánchez en la lucha contra el coronavirus

El presidente ha comparecido tras el Consejo de Ministros para analizar la evolución de la pandemia y explicar la «hoja de ruta»

Ideal/Agencias

Martes, 25 de agosto 2020, 14:42

El Consejo de Ministros se ha vuelto a reunir hoy después de las vacaciones de verano para evaluar en qué situación se encuentra el país con respecto a la pandemia de COVID-19. Posteriormente el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa para dar seguimiento de la pandemia y explicar la «hoja de ruta». En esta comparecencia ha hecho varios anuncios relacionados con la COVID-19.

Publicidad

1

El Gobierno pone las Fuerzas Armadas a disposición de las comunidades para hacer rastreos

El presidente ha comunicado que se van a poner a disposición de las comunidades 2.000 efectivos del Ejército para que realicen labores de rastreo. «Hay 2.000 militares a disposición de las CCAA, sobre todo de quienes tengan mas dificultades, y ese número se podría aumentar», ha apuntado para luego recordar que ha puesto a disposición un 'fondo Covid' de 16.000 millones de euros para que las comunidades refuercen la lucha contra el virus.

El presidente del Gobierno también ha exhortado a las CCAA a que implementen la aplicación móvil de 'Radar Covid', un medio digital de rastreo que permitirá conocer el nivel de riesgo de contagio.

2

Las comunidades podrán solicitar el estado de alarma

Pedro Sánchez ha señalado que las comunidades autónomas pueden solicitar la declaración del estado de alarma en su territorio o en parte del mismo si lo consideran necesario. El presidente ha matizado que «hablar del estado de alarma no es hablar de confinamiento. Hay distintos estados de alarma. Es una herramienta necesaria y útil para una situación excepcional como esta. Si un presidente autonómico considera que necesita este instrumento, el Gobierno de España se brinda a darles este apoyo y el grupo parlamentario que sustenta el Gobierno también.»

Sánchez ha recordado que las competencias están en manos de cada autonomía: «desde que finalizó el estado de alarma las competencias han sido para las comunidades autónomas. El ministro Salvador Illa ha mostrado toda su ayuda a quienes necesitaran».

3

El curso escolar «debe iniciarse con normalidad»

El presidente del Gobierno ha recalcado que el curso escolar debe comenzar con normalidad: «eso es lo que quiere el Gobierno de España y en eso está trabajando con las comunidades autónomas, esa es la hoja de ruta y no hay otra».

Publicidad

Según ha destacado Sánchez, el Gobierno lleva «meses» trabajando en el diseño del nuevo curso. El presidente ha recordado que los Ministerios de Educación, de Universidades y de Sanidad elaboraron en junio una guía de recomendaciones sanitarias para iniciar un curso seguro. Esta guía, según ha destacado, fue elaborada con la participación de las consejerías de Educación y ha sido «convenientemente desarrollada», en «muchas comunidades autónomas».

El presidente ha reivindicado que «debemos propiciar una vuelta a las aulas que garantice la máxima seguridad, de alumnos, hijos, profesores y todos los trabajadores de centros educativos y de las familias, y que garantice a su vez el aprovechamiento del curso».

Publicidad

4

El presidente pide colaboración porque la situación es «preocupante»

El presidente del Gobierno ha dado a conocer que, con datos actualizados, los contagios de coronavirus son 405.406. Sánchez ha advertido que «la evolución global de la propagación de la pandemia es preocupante» pero ha querido transmitir al mismo tiempo «un mensaje de serenidad» a la ciudadanía, indicando que «estamos lejos de la situación de marzo».

En relación con la distribución territorial de contagiados, el presidente ha indicado que «la situación en nuestro país no es homogénea. Hay provincias que parecen haber logrado mayor eficacia en el control del virus y tienen un escenario más tranquilo. Otras están teniendo problemas para hacer frente a la situación».

Publicidad

Sánchez ha pedido colaboración para hacer frente a los nuevos brotes: «tenemos que tomar el control y doblegar esta segunda curva. Tenemos que hacerlo unidos, sabemos hacerlo y lo vamos a hacer». «Poner la mascarilla, mantener la distancia o lavar las manos sigue siendo un gesto solidario. Ya doblegamos una curva más alta, ahora vamos a volver a hacerlo», ha recalcado.

5

Sánchez iniciará una ronda de contactos con los principales líderes políticos

El presidente también ha anunciado que la semana que viene iniciará una ronda de contactos con los principales líderes políticos para abordar la «imprescindible unidad» frente a la pandemia, así como la aprobación de los presupuestos y la renovación de los órganos constitucionales.

Publicidad

Sánchez ha destacado que estos encuentros servirán para medir «la responsabilidad y el sentido de Estado» de las distintas fuerzas políticas, a las que ha reclamado que pongan los intereses generales por encima de los partidistas. Con este objetivo, planteará en estos encuentros desterrar de la pelea partidista la lucha contra la pandemia, porque «el enemigo es el virus», no las otras fuerzas políticas, pero también la necesidad de aprobar unos presupuestos «de país» con el mayor apoyo parlamentario posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad