daniela londoño
Sábado, 11 de febrero 2023, 10:09
Nos restan todavía algunos meses de invierno y la factura de luz sigue preocupando a la mayoría de los españoles. En este sentido, cabe recordar que la calefacción es uno de los servicios que mayor energía consume en el hogar. Por lo tanto, buscar maneras ... eficientes de usarla es fundamental para reducir los costes en electricidad.
Publicidad
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía del Gobierno (IDEA) es recomendable ajustar y usar la calefacción sólo en los momentos de ocupación del hogar. No obstante, algunos se preguntan si en los momentos en que no hay nadie, o en la noche, conviene dejar la calefacción al mínimo en lugar de encenderla y apagarla.
Al respecto, los expertos señalan que, en viviendas correctamente aisladas, lo ideal es apagar la calefacción durante la noche. En este tipo de viviendas, al apagar la calefacción, pueden mantenerse temperaturas entre los 15-17 grados, que son suficientes y confortables para dormir. No obstante, si se trata de entornos mal aislados o no aislados, se puede dejar encendida la calefacción en la noche. O bien, encenderla unos minutos antes de levantarnos.
Para el uso durante el día, los especialistas recomiendan mantener temperaturas entre los 20-21 grados. Al mismo tiempo, usar la ropa correcta durante casa y evitar dejar ventanas abiertas. Hay que recordar que por cada grado que se incrementa en el uso de la calefacción, el consumo energético aumenta un 7%. En definitiva, según señalan los expertos, lo ideal es apagar y encender la calefacción en diferentes horas. Por ejemplo, si la vivienda permanece muchas horas vacía, por trabajo o estudio de sus habitantes. Lo ideal es apagarla y encenderla antes de regresar. Por el contrario, si solo se sale de casa por períodos de tiempo cortos, no merece la pena apagarla y encenderla de nuevo, pues volver a reiniciar el sistema, puede salir más caro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.