Alerta sanitaria
Si compraste la carne de Lidl contaminada con listeria debes seguir estos pasosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alerta sanitaria
Si compraste la carne de Lidl contaminada con listeria debes seguir estos pasosC.B.
Domingo, 12 de marzo 2023, 10:11
Las alerts sanitarias no dejan de sucederse, tanto a nivel nacional como autonómico. La última está relacionada con un producto cárnico de Lidl contaminado con listeria. PEro también se han emitido otras dos: una que afecta a nueve marcas de aceite vendidas en Andalucía y Extremadura ... y otra con dos dulces también suministados en Andalucía.
Así, el fabricante Friber, S.A solicita la devolución del producto «Cecina loncheada en aceite de oliva» con fecha de caducidad 11/07/2023. Se ha detectado la presencia de Listeria monocytogenes. La Listeria monocytogenes puede ser la causa de enfermedades gastrointestinales graves y síntomas similares a la gripe, por lo que se pide que no consuman el producto de la caducidad afectada (11/07/2023).
Puede devolver el producto en cualquier tienda de Lidl donde se le reembolsará el precio de compra, incluso sin presentar su ticket. Ningún otro producto vendido por Lidl España, ni del fabricante Friber, S.A, está afectado por esta alerta.
El fabricante ha procedido a informar del problema para una rápida retirada de la venta, y así se ha notificado también en los centros afectados de la cadena Lidl, solicitando a los consumidores la devolución de este producto contaminado.
Según la OCU, si tienes en tu casa este producto, no lo consumas y llévalo al establecimiento Lidl más cercano, donde se te devolverá su importe (sin necesidad de tique).
El producto ha sido distribuido en algunas tiendas de las comunidades autónomas de Aragón, País Vasco, Navarra, La Rioja y Cantabria. El fabricante Friber, S.A, pide disculpas a todos los clientes afectados por los inconvenientes causados.
Un brote de listeriosis puede surgir porque el alimento proceda de un animal infectado por la bacteria; porque en la cadena de envasado un alimento puede estar contaminado por otro; o bien porque a la hora de manipularlos se haya podido contaminar. Lo habitual es que la bacteria se extienda en la cadena de procesamiento del alimento. La listeria aguanta bien el frío, pero no el calor. Hay que cocinar los alimentos por encima de 70 grados y preservarlos a partir de menos de 4 grados para así eliminarla.
No se transmite de persona a persona, solo al ingerir un alimento contaminado. Lo habitual es detectarla en un análisis de sangre del afectado. Las personas sanas pueden padecer en algún momento esta enfermedad infecciosa que pase inadvertida y con algún síntoma, como una diarrea sin mayor importancia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.