Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 29 de junio 2022, 11:33
La crisis derivada de la guerra en Ucrania está afectando especialmente a los pensionistas, algunos de ellos, además, no han cobrado la paga extra en junio, por eso el Gobierno aprobó el paquete de medidas para combatir la inflación ligada a las consecuencias ... del conflicto armado. El coste estimado de todas las medidas del decreto ley es de 9.100 millones de euros, de los que 5.500 millones serán gasto y 3.600 millones serán reducción de ingresos.
Las pensiones no contributivas son una prestación económica que concede el Estado a las personas que no han cotizado el tiempo suficiente o que no cumplen todos los requisitos para optar a una pensión contributiva. La cuantía depende del nivel de rentas y la situación familiar y van del máximo, 5,538,40 al mínimo de 1.384,60.
El Gobierno pactó con EH Bildu una subida de las pensiones no contributivas, de viudedad, orfandad o invalidez de hasta un 15%. También se ha llegado a un acuerdo para que el nuevo fondo público de pensiones no se financie con fondos de la Seguridad Social.
El acuerdo se ha incluido decreto ley que prorroga las medidas para paliar las consecuencias económicas de la crisis provocada por la Guerra de Ucrania hasta final de año. Según ha informado el Gobierno, este tipo de prestaciones se incrementarán entre 60 y 100 euros al mes. El BOE no ha aclarado en cuanto queda cada ayuda pero con la estimación del 15 por ciento de subida, estas pueden ser las cantidades:
-Pensión no contributiva de jubilación: Pasará a ser de 484 euros mensuales con la subida del 15%.
-Pensión no contributiva de jubilación con varios beneficiarios en la misma unidad familiar: Será de 411 euros, en el caso de que coincidan dos personas, y de 387 euros si coinciden tres o más personas.
-La retribución mensual de las personas que cobran una pensión de invalidez crecerá de los 491,70 euros hasta los 531 euros de media.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.