![El aumento y la cuantía de la pensión no contributiva para 2023](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/incapacidad-permanente-kaEC-U180627666957Hx-624x385@Ideal-kwKE-U180989979382sQE-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
daniela londoño
Sábado, 24 de diciembre 2022, 10:08
Las pensiones de tipo no contributivo están dirigidas a las personas que, sin cumplir con los requisitos mínimos de cotización (15 años), se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica. Es decir, carecen de recursos suficientes para subsistir, son menores de 65 años y poseen una discapacidad superior al 65%, entre otras condiciones. Las entidades encargadas de gestionar estas pensiones son las Comunidades Autónomas, así como las direcciones provinciales.
Noticia Relacionada
De acuerdo a lo anunciado por el Gobierno, en 2023, las pensiones no contributivas tendrán un aumento del 15%. Esto, en función de la última revalorización a las pensiones que se decretó el pasado mes de julio. La medida aplicará para cerca de 444.500 pensionistas y supondrá un gasto de 225 millones de euros, según lo ha establecido el Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Con el aumento indicado, los pensionistas recibirán una cuantía mínima de 484 euros mensuales. Es decir, cerca de 63,21 euros mensuales más que antes de que se decretara la revalorización. Así y considerando el aumento, las cuantías básicas quedarán así:
· Pensión íntegra: pasará de 457,22 euros a 525.80.
· Pensión mínima del 25%: pasará de 114,30 a 131.44 euros
· Pensión íntegra más el incremento del 50%: pasará de 685,83 euros a 788.70 euros.
Por último, y en el caso que dentro de una misma unidad familiar convivan dos o más beneficiarios de este tipo de pensiones, el monto individual fijado será así:
· Dos convivientes: pasará de 388.63 euros mensuales a 446,92 euros
· Tres convivientes: pasará de 365,77 euros mensuales a 420.63 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.